Por: Mirna Guerra.
Hoy queremos hacer mención especial a un músico cubano que se ha posicionado como una de las figuras más respetadas y solicitadas en la escena del jazz latino actual. Su trabajo (en apariencia anónimo) está ligado al hacer de grandes nombres de la escena jazzistica internacional junto a los que ha brillado por su extraordinario talento y dominio instrumental. Nos referimos al destacado bajista Reinier Elizarde, a quien todos conocen como “El Negrón”.
La trayectoria de este excepcional bajista y contrabajista se inició en su Cuba natal después de una sólida formación académica en las principales escuelas de música del país como La Escuela Nacional de Artes (ENA) y La Universidad de Las Artes de Cuba (Instituto Superior de Arte ISA) donde se tituló como Licenciado en Música – Instrumentista y Profesor de Contrabajo. Su carrera profesional en la isla se desarrolló como integrante de varias agrupaciones entre las que sobresalen la formación de consagrado renombre Irakere bajo la dirección del maestro Chucho Valdés, con quien grabó el disco “La Rumba Soy Yo”; Maraca y otra visión dirigida por el destacado flautista Orlando Valle (Maraca) con quien se presentó en diversos festivales de jazz en Europa, Canadá y Los Estados Unidos. También formó parte de la orquesta de música popular Pupy y los que son son con la dirección del pianista y compositor César Pedroso (Pupy).
Reinier Elizarde, solo de bajo con Alfredo Rodríguez Trío.
Reinier Elizarde reside hace ya varios años en Madrid junto a una parte de la diáspora musical cubana que conforma la nueva generación del jazz internacional y el jazz latino en particular. Son ellos los pianistas Pepe Rivero, Iván Melon Lewis, el bajista Alain Pérez, el baterista Michel Olivera por solo mencionar algunos. “El Negrón” se ha convertido en uno de los bajistas más demandados por las grandes figuras de la música y el jazz para acompañarle en sus presentaciones. Ha compartido escenario con los maestros cubanos Paquito D’Rivera y Chucho Valdés, los pianistas norteamericanos Ben Sidran y Joshua Edelman, el francés Michel Legrand, el trompetista y percusionista Jerry González, el guitarrista Ron Jakson, Doug Hammond, el guitarrista flamenco Niño Josele, la cantante Concha Buika, David Murray Cuban Ensemble y los cubanos Román Filiú, la CMQ Big Band, Changuito Quintana, Alfredo Rodríguez Trío, y la leyenda de la canción Omara Portuondo, entre otros.
Reinier Elizarde (contrabajo) con Ariel Brínguez (saxo tenor), Román Filiú (saxo alto), Kervin Barreto (trompeta), Luis Guerra (piano) y Giorvis Pico (batería), El niño africano de Reinier Elizarde.
Muchos son los festivales de jazz que han contado con su presencia, destacan el Festival Internacional de Jazz de La Habana, Montreux Jazz Festival, North Sea Jazz, Clazz Jazz Festival de Madrid, así como las prestigiosas salas Duc des Lombards Club de París y Blue Note Tokyo. Además de su intensa actividad como músico instrumentista también ha tenido la ocasión de mostrar su talento como compositor con versiones sobre temas destacados del repertorio internacional y creaciones propias. Su trabajo musical está recogido en una amplia discografía junto a las ya mencionadas figuras. Parte de estas grabaciones han sido reconocidas por la academia de los Grammy, como es el caso de la recientemente nominada Hoy Como Ayer con el pianista Iván Melón Lewis, con dos nominaciones en las categorías de Mejor Álbum de Jazz Latino y Mejor Nuevo Artista.
Reinier se ha granjeado el respeto de sus colegas de profesión por su impecable y depurada técnica, su dominio en todos los géneros y estilos musicales que aborda y su indiscutible talento y profesionalidad, todo ello unido a su natural simpatía y humildad que colocan a este gran músico en la lista de los mejores bajistas cubanos de su generación.
Pepe Rivero y Reinier Elizarde, Concierto de jazz en la Biblioteca Nacional de España (2013). Video completo.
Fuentes:
- http://www.clazz.es/reinier-elizarde-negron/
- https://worldwidecubanmusic.com/2015/11/11/ivan-melon-lewis-ayer-y-hoy/
Imagen de cabecera: Reinier Elizarde. Foto tomada de www.facebook.com/reinierbass/
Un comentario en “El Negrón, un grande en la escena del jazz”
Los comentarios están cerrados.