Músicos: Alfredo Rodríguez

Quincy Jones: «Uno de los mejores músicos de jazz del mundo.»

En el encabezado las palabras del excepcional músico de jazz norteamericano Quincy Jones en referencia al joven pianista cubano Alfredo Rodríguez Martínez, quien este año ha sido nominado a los premios Grammy Americanos en la categoría de “Mejor Arreglo Instrumental o a Cappella” por su versión de la conocida canción Guantanamera y que está incluido en el álbum The Invasion Parade, lanzado el pasado año por el sello Marck Aveniu Records.

SUS INICIOS

Alfredo Rodríguez es natural de la Habana, Cuba, (7 de octubre de 1985) y proviene de una familia de músicos. Su padre, Alfredo Rodríguez (más conocido como Alfredito), ha sido durante décadas un popular cantante, presentador de televisión y actor cubano.

Rodríguez realizó su formación musical clásica en los conservatorios de música de La Habana “Manuel Saumell”, “Amadeo Roldán” y el “Instituto Superior de Artes” (ISA). Su incursión en la música popular la realizó en la orquesta de su padre con quien colaboraba escribiendo arreglos sobre todos los géneros populares y bailables.

Según el propio músico, con 15 años se adentró en el mundo del jazz y la improvisación cuando su tío le dio El Köln Concert de Keith Jarrett«Hasta entonces había sido todo Bach, Mozart y Beethoven. Yo no sabía nada acerca de la improvisación. The Köln Concert cambió mi vida». (i)

DESPEGUE INTERNACIONAL

Su proyección internacional comenzó a partir del año 2006 cuando fue seleccionado entre doce músicos para tocar en el Festival de Jazz de Montreux, en Suiza. Allí tuvo la ocasión de conocer al maestro y productor musical Quincy Jones quien posteriormente se convirtió en su mentor y tras su llegada a los Estados Unidos, en 2009, ha emprendido una imparable carrera musical de éxito.

En estos años de música Alfredo Rodríguez se ha presentado en numerosos festivales internacionales de Jazz entre los que destacan el Festival de Jazz de San Francisco, Festival de Jazz de Playboy, SXSWMusic, el Monterrey Jazz Festival, el Festival de Jazz de Detroit, Gilmore Festival International Keyboard, Roots Jazz Performing, el Festival de Jazz de Newport, el Open Air Festival Internacional XVI (Polonia), el North Sea Jazz Festival (Holanda), el ya mencionado Montreux Jazz Festival (Suiza), el Festival de Jazz de Umbria (Italia) y el Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona, entre otros.

Además, a lo largo de su trayectoria ha compartido escenario con artistas de jazz como Wayne ShorterHerbie HancockPatti AustinJames IngramMcCoy TynerEsperanza SpaldingRichard Bona y Lionel Loueke.

DISCOGRAFÍA

RECONOCIMIENTOS

  • The invasion parade ha sido seleccionado entre los mejores álbumes de música latina presentados en 2014 por Mundo Latino (ii).
  • Nominado a los premios Grammy Americanos 2015 en la categoría de “Mejor Arreglo Instrumental o a Cappella” por su versión de la conocida canción Guantanamera y que está incluido en el álbum The invasion parade, sello Marck Aveniu Records, 2014.

Alfredo Rodríguez ocupa en la actualidad uno de los puestos relevantes de la joven generación en el mundo del jazz internacional. Su música está embebida de contemporaneidad, originalidad y sello propios. Ha logrado combinar en sus arreglos piezas emblemáticas de la música tradicional cubana y latinoamericana con las tendencias más modernas del jazz actual. Considerado por los conocedores del jazz como un pianista de depurada técnica y virtuosismo, revolucionario en sus interpretaciones sin perder en ningún momento su esencia cubana.

Referencias:

  • (i)http://www.alfredomusic.com/about/
  • (ii)http://salsa.blog.lemonde.fr/2015/01/12/musique-latine-les-meilleurs-albums-de-2014/

Fuentes:

Imagen de cabecera: Alfredo Rodríguez Martínez. 
Fotografía tomada de: http://www.bayerischerhof.de