Artistas cubanos premiados con el Latin Grammy

Por: Marly Velasco.

Anoche, en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, se celebró la gala de los Latin Grammys Awards 2015 poniendo así punto y final a la XVI edición de los que son considerados los premios más importantes de la industria musical latinoamericana.

Durante las dos últimas jornadas, distintos profesionales de la música han sido reconocidos por la Academia Latina de la Grabación comenzando el 18 de noviembre con la presentación de los Premios Especiales, una sobria ceremonia en el que se rindió homenaje a cada uno de los artistas merecedores del Premio del Consejo Directivo y el Premio a la Excelencia Musical entre los cuales figuró el cantautor cubano Pablo Milanés quien, en un breve discurso con palabras de agradecimiento para su esposa Nancy y sus 9 hijos, dedicó el premio al pueblo cubano.

Pablo Milanés Premio a la Excelencia Musical

Pablo Milanés: “Acepto este premio con la mayor humildad”

Posteriormente, ese mismo día, se rindió homenaje al cantautor Roberto Carlos sobre quien recayó el reconocimiento de Persona del Año. Una serie de artistas encabezados por Dionne Warwick agasajaron al brasileño vestidos de blanco e interpretando sus temas más emblemáticos, fue en este acto en el que se pudo ver al contrabajista cubano Carlitos Del Puerto en el escenario junto a los músicos que acompañaron a los distintos intérpretes.

Con este preámbulo de celebración a los más veteranos se llegó al gran día (ayer) en el que se realizó la maratoniana entrega de los premios Latin Grammy -como ya es costumbre-, en dos partes: la première, en la que se entregan la mayoría de las categorías, y la gala televisada, que este año contó con actuaciones tan variopintas como la de Il Divo y Natalia Jiménez o la de Bomba Estéreo junto a Will Smith.

En líneas generales se puede decir que la mexicana Natalia Lafourcade fue la gran triunfadora de la noche al sumar 4 nuevos gramófonos y que la música de manufactura colombiana, con su gran variedad de estilos y exponentes, está experimentando una nueva fase de expansión gracias a refrescantes fusiones contemporáneas… pero ¿y los cubanos?

Los cubanos premiados.

No quiero Llanto el tributo a Los Compadres que realizaron en conjunto José Alberto “El Canario” y el Septeto Santiaguero, obtuvo el Latin Grammy a “Mejor Álbum Tropical Tradicional” arrastrando consigo, además de a los propios compositores, toda una legión de artistas cubanos que han colaborado en esta producción, como por ejemplo: Aymee Nuviola, Eliades Ochoa, Tiburón Morales, Magic Sax Quartet, entre otros. Bonito también fue el detalle por parte de los integrantes del Septeto Santiaguero de dedicarle el premio a los otros dos artistas cubanos nominados en esa categoría Alain Pérez y Sonlokos, así como a su ciudad de origen.

El Septeto

José Alberto «El Canario» recibiendo el Latin Grammy junto a integrantes del Septeto Santiaguero

Por si alguien lo dudaba, Jazz Meets the Classics del maestro Paquito D’Rivera ganó en la categoría “Mejor Álbum de Jazz Latino”. D’Rivera no pudo recoger el premio por encontrarse en España preparando su participación en el Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona pero celebró el mismo publicando una instantánea junto a Chucho Valdés y Pepe Rivero, siendo este último partícipe del nuevo éxito, ya que intervino en este disco con la composición, arreglo y el piano del tema Pa’ Bebo.

Alex Cuba, quien durante la première fue el encargado de anunciar algunos de los ganadores, también suma un nuevo Latin Grammy gracias a Healer considerado “Mejor Álbum Cantautor”. Alex contaba en esta edición con otra nominación directa y varias colaboraciones en diversos trabajos, pero sin duda esta era la categoría que mayor satisfacción podía proporcionarle ya que, como él mismo explicó en su agradecimiento, uno de los temas del disco lleva el nombre de su esposa y a ella le dedicó emocionado este premio.

Alex Cuba 2

Un emocionado Alex Cuba le dedica este nuevo Latin Grammy a su esposa

Mención especial merece el que fue el primer galardón de la noche, «Mejor Video Musical (versión corta)» y que ganó Ojos Color Sol, el clip del tema que Calle 13 compuso e interpreta junto a Silvio Rodríguez.

También resultaron ganadores…

A través de nuestras cuentas en Facebook y Twitter les hemos estado mostrando la participación cubana en los trabajos de artistas de otras nacionalidades que también estaban nominados. De esa lista de colaboraciones, que verán entre paréntesis, se alzaron con el premio en su categoría:

  • Sirope de Alejandro Sanz (Arturo Sandoval): “Mejor Álbum Vocal Pop Contempóraneo«.
  • Necesito un Bolero de Gilberto Santa Rosa (Amaury Gutiérrez, Jorge Luis Piloto, Alexis Valdés, Donato Poveda, Lena Burke): “Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional«.
  • Dr. Ed Calle Presents Mamblue de Ed Calle & Mamblue (Leslie Cartaya, Raymer Olalde, Philbert Armenteros, Carlos Oliva, Arturo Sandoval): “Mejor Álbum Instrumental”.
  • Balas y Chocolate de Lila Downs (Aneiro Taño): “Mejor Álbum Folclórico”.
  • Entre 20 Aguas: A La Música de Paco de Lucía Varios artistas (Alain Pérez, Javier “Caramelo” Massó, Chucho Valdés): “Mejor Álbum de Música Flamenca”.

Para ver el resto de los premiados pueden consultar el listado en la web oficial de los Latin Grammys.

No podemos concluir esta reseña sin felicitar a los nominados en las distintas categorías que en esta oportunidad no obtuvieron premio, pero que se llevan consigo la satisfacción del trabajo bien hecho, una experiencia inolvidable y el respeto tanto del público como de los colegas. ¡Enhorabuena a todos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.