La música cubana ha alcanzado en el mundo una proyección imparable. Desde sus orígenes y hasta nuestros días, ha mantenido una evolución constante permeada de continuas influencias de las distintas culturas y países donde sus músicos han interactuado o establecido sus zonas de residencia.
El ir y venir de generaciones de músicos le han otorgado a la música cubana un matíz especial alrededor del mundo y ha hecho posible que a nivel internacional se reconozca a Cuba como una fuente de cultura de donde provienen muchas de las expresiones fundamentales del Caribe.
Una de estas expresiones musicales es la actividad pianística. Sin lugar a dudas es el piano el instrumento que combina a la perfección el ritmo, la armonía, la percusión y melodía. Los pianistas cubanos son un manantial inagotable de creatividad y renovación y han abrazado las tendencias musicales mas innovadoras. Por ello, no es de extrañar que exista una gran versatilidad entre los músicos, de manera que es frecuente observar a un mismo pianista tocando jazz, salsa o música clásica con total soltura y comodidad.
En nuestro blog hemos tenido el privilegio de compartir el trabajo de algunos de los pianistas que hoy pasean su arte por los principales escenarios del mundo. Hoy queremos hacer énfasis en aquellos que centran su actividad profesional en la música clásica o de concierto.
MAURICIO VALLINA
Mención especial para este pianista, a quien tuvimos la ocasión de conocer el pasado mes de noviembre en la presentación de su concierto “Cuba Clásica” en el marco de la 46º edición del Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona. Un programa definido por el propio pianista como “deliberada y exclusivamente cubano (…) un homenaje reverencial a los patriarcas de la música cubana del siglo XIX”. Mauricio Vallina ha logrado una sólida carrera artística como solista y copartícipe regular de Martha Argerich en su dúo de piano. Cabe destacar que Vallina es el primer latinoamericano en ser incluido en la lista de Alumnos Insignes del Conservatorio Estatal de Música Tchaikovski de Moscú, así como el primer cubano en la lista de alumnos de la Fundación Internacional de Piano del Lago di Como Italia.
AMANDA VIRELLES
Doctora en Artes Musicales y Pedagogía en la especialidad de Piano, Amanda combina su actividad docente como profesora en la Universidad de Carolina del Norte, Estados Unidos con sus continuas presentaciones en conciertos como solista y música de cámara junto a su esposo Carlos Castilla con quien conforma el Dúo Guitiano.
LEONARDO GELL
Joven pianista que desarrolla una ascendente carrera musical como concertista en escenarios de América Latina, Europa y Asia. Profesor de la Univerersidad de Costa Rica. Varias veces premiado en concursos internacionales y recientemente nominado a los premios Grammy Latinos 2014 en la categoría “Mejor álbum de música clásica” con el trabajo Música de Compositores Costarricenses Vol. I de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica.
SAHILY CÁNOVAS
Máster en Bellas Artes en la especialidad de Pianista Concertista, artista intérprete de música de cámara, pianista acompañante y profesora de piano por el Conservatorio Estatal de Música A.V. Neshdanova en Odessa, Ucrania. Esta gran profesional colabora activamente con otros músicos y compositores.
GUSTAVO CORRALES
Pianista de concierto que a lo largo de su carrera ha explorado diferentes estilos musicales. Intérprete de la obra de compositores clásicos de la literatura pianística de concierto, así como las tendencias más contemporáneas. Es un gran impulsor de la música cubana y latinoamericana.
LEONEL MORALES
Pianista renombrado y varias veces laureado en concursos internacionales, con una amplia carrera de conciertos en importantes escenarios del mundo. Leonel es fundador junto a su esposa del “Concurso Internacional de Piano Compositores de España”, “International Piano Competition María Herrero”, “International Masterclass and Piano Festival Leonel Morales” e “International Piano Course for Children-Teenagers”.
Así mismo, en Wolrdwide Cuban Music tuvimos recientemente la oportunidad de compartir con tres grandes de la pianística cubana en una serie de conciertos, conferencias y clases magistrales realizados en Miami, ellos son: la experimentada pianista Mirta Gómez, el maestro Cecilio Tieles y el pianista e investigador musical Alberto Joya. A los tres les dedicaremos publicaciones individuales en próximas ediciones.
A todos estos increíbles amigos nuestro más sincero agradecimiento por el apoyo y la colaboración recibida así como por todo el hermoso trabajo que hacen en favor de la música cubana en el mundo.
Fotografía: https://www.flickr.com/photos/vampireq/
Debe estar conectado para enviar un comentario.