Por: Imilka Fernández.
Entrañables resultan algunas canciones que han sido escritas desde la más profunda nostalgia que produce la lejanía del terruño. Cuentan historias personales que se hacen colectivas una vez que las cantas, que las recuerdas, que te emocionan y que las vives como si fueran propias. Infinidad de emociones afloran dejando desnudo el corazón y te descubres amante incondicional de Cuba. Son homenajes, verdaderas declaraciones de amor que hablan de un romance que parece no caducar.
Seguramente varios títulos engrosan esta lista enriquecida con aportaciones especiales realizadas por autores extranjeros que se identifican con la realidad cubana y con la Isla del Caribe. Aquí hay sólo cinco que traerán otras a colación. Son de producción cubana y es sólo para despertar la memoria e invitarlos a enviar otras propuestas.
Cuba y sus canciones… idilio, locura, ensueño, identidad. Es la felicidad de pertenecer, es… amor del bueno.
5 canciones que le cantan a Cuba:
Alexander Abreu y Havana D’ Primera, Me dicen Cuba. Álbum «La Vuelta al Mundo» (Pafata Productions, 2015).
Orishas con Gente de Zona, Leoni Torres, Issac Delgado, Buena Fe, Descemer Bueno, Laritza Bacallao, Waldo Mendoza & Pedrito Martinez, Cuba isla bella. Single (Chancleta Records, 2016).
Israel Cachao y Andy García, Cuba linda de José Deza. Álbum «Cuba linda» (EMI Latin, 2000).
Celia Cruz, Miliky y Willy Chirino, La Cuba mía de Emilio Aragón Álvarez y Oscar Gómez. DVD «La Cuba mía». Director Oscar Gómez (Sony Music, 2003).
Willy Chirino, Háblame de Jatibonico. Álbum «Asere» (Sony Tropical, 1995).
Y a ustedes ¿Qué canción les recuerda a Cuba?
Imagen de cabecera: www.pixabay.com