Músicos: Chan Junior

Por: Mirna Guerra.

Se hace llamar El Boom de la Salsa y eso es Chan Junior, una explosión de sabor, ritmo y cubanía, abanderado y defensor de la salsa; para quien esta expresión de la música es una forma de entender y sentir la vida. En sus palabras “este género musical no es una moda, es un género que engancha a la gente porque transmite alegría, es forma de comunicarse y de conocer, es un fenómeno social” (1).

Chan Junior es un cantante cubano que atesora lo mejor de su Isla en el corazón, habanero de nacimiento de la barriada del Vedado, heredó las aptitudes y pasión musical de su padre y su abuelo. Su padre fue percusionista durante muchos años de la orquesta de Tata Güines. Chan Junior realizó su formación en la Escuela Profesional De Música Ignacio Cervantes de La Habana, aun muy joven comenzó su imparable carrera musical como cantante de diversas formaciones de música popular ya reconocidas en Cuba con las que realizó conciertos y presentaciones en las plazas mas importantes del país, entre ellas se encuentran Candombe a Color, Sonora Caribeña, Orquesta La Familia, Grupo Layé, Conjunto Los Latinos, Banda Meteoro, por solo mencionar algunas. También participó con éxito en programas radiales y televisivos de Cuba y Latinoamérica.

Chan Junior, La zarzamora.

En la década de los ’90 realizó numerosas giras internacionales por diversos países del continente americano. Una de sus presentaciones más importantes la realizó en México donde compartió escenario con las estrellas de la salsa Celia Cruz, Oscar de León, Johnny Ventura, Willie Colon, y los grandes artistas cubanos Omara Portuondo y Tata Güines. La música le llevó también a Europa donde junto a su propia banda Chan Junior y Su Orquesta, realizó conciertos en varias ciudades de países como Italia, Alemania y España, en estos ha tenido la oportunidad de calibrar el gusto creciente del público europeo por este tipo de música.

Chan Junior, Así es la Humanidad.

Actualmente reside en España desde el año 1999, en este país ha participado en Festival de Salsa Internacional en Benicasim (2000) y se ha presentado con gran éxito por diferentes escenarios de la península. Destacada resultó la grabación de su disco Mi Homenaje a los Grandes (2003) bajo el sello Plátano Label, algunos de los temas de este álbum lograron colocarse en las listas de éxito en Estados Unidos. La grabación cuenta con la participaron de excelentes músicos como el guitarrista español Juan Cerro, el excelente bajista cubano Alain Pérez (tres, bajo sexto, teclados) así como los saxofonistas Candido «El Pinareño» Mijares y Javier Anguera, el trompetista Juan Munguía, el trombonista William Paredes y los percusionistas Yuri Nogueira y Jose «Majito» Aguilera. Chan Junior también participó en el disco recopilatorio presentado por Celia Cruz en EE.UU llamado Salsa Cuban Rithm de Sony Music.

En la actualidad la voz de Chan Junior sigue cautivando al público bailador, sus canciones siempre son muy bien acogidas por todos sus seguidores. Se le considera un cantante de fuerza expresiva, con indiscutible carisma y talento capaz de armar una revolución en el escenario. Para este año cuenta con numerosos proyectos entre los que destaca una nueva producción musical salsera pero con sorpresas y fusiones de otras tendencias y estilos musicales.

Chan Junior, Tu movimiento al caminar.

 

Referencias:

  1. Chan Junior Entrevista al Boom de la Salsa en Espejo Latino https://youtu.be/PE_Rr2B7IqE

 

Fuentes:

 

Imagen de cabecera: Chan Junior. 
Foto tomada de https://www.facebook.com/chan.junior.7