I Festival Internacional «Huelva Salsa Festival»: La Sonora Libre

Por: Mirna Guerra.

Del 18 al 20 del próximo mes de agosto se celebrará el I Festival Internacional Huelva Salsa Festivaluna maravillosa iniciativa organizada por la Asociación Cultural Música Fundamental (liderada por Carlos Ferrer) y la Diputación de Huelva. En esta edición los amantes de los ritmos latinos podrán disfrutar de las actuaciones en directo de excelentes agrupaciones soneras y salseras radicadas en el entorno peninsular, así como master class de percusión y ritmos cubanos y clases de baile a cargo de experimentados profesionales especializados en el género.

Música Fundamental ha creado en esta ocasión un proyecto ambicioso  que durante tres días llenará de música los escenarios onubenses con entrada libre para todas las actividades que se llevarán a cabo durante el festival, en el que participará un elenco de lujo integrado en esta ocasión por las agrupaciones  Son de Cuba & Cía, orquesta La Candela, Septeto Naborí, La Sonora Libre,  los Jóvenes Clásicos del Son, la Orquesta del Solar y Los Troveros de Asieta. Sin dudas una excelentísima propuesta en la que el son y la salsa son los principales protagonistas.

Entre las orquestas invitadas al I Festival de Salsa de Huelva se encuentra La Sonora Libre, un proyecto musical gestado en Ecuador en el año 2011 -país de procedencia de su director Mauricio Ochoa-, y que en la actualidad está afincada en la ciudad de Barcelona. La Sonora Libre es una de esas agrupaciones que contagia al público bailador con su ritmo y originalidad a través de un repertorio que recrea fundamentalmente el género salsero y el jazz latino.

La Sonora Libre, El Barrio.

Los integrantes de La Sonora Libre representan la multiculturalidad y la síntesis de los diferentes estilos musicales de sus ciudades de procedencia que comparten una sola raíz, la latina y están unidos por una pasión, la salsa. Estos excelentes músicos provienen de países tan disímiles como Ecuador, Colombia, Cuba, Venezuela, Argentina, España e Italia.

Su repertorio, formado en su mayoría por temas de inspiración propia con una fuerte intención de contenido social, no deja indiferente a quien disfrute de esta música, sin olvidar títulos tradicionales de la salsa con arreglos muy particulares que definen la sonoridad de la agrupación. En su haber cuentan con dos producciones discográficas, con su álbum debut Salsa Dura & Jazz Latino: 01 lanzado en 2012, se situaron en los primeros lugares de las listas en los canales de música latina. La revista digital La Negra Salsa les catalogó como Orquesta Revelación y el portal Mundo Latino de Francia eligió su álbum debut como una de las mejores producciones discográficas del 2012.

Por su parte Más que Salsa, grabado en Barcelona y lanzado en 2014, es un disco en el que el mensaje de las canciones va más allá de la función bailable de un género como la salsa, sus textos cumplen con un propósito social. En palabras de su director Mauricio Ochoa para La Negra SalsaLa manera en que nosotros concebimos la salsa, es con ese contenido social, con su reivindicación, con la alegría de decir lo que pensamos de una manera honesta y mediante el lenguaje bailable que conocemos. De igual manera con los arreglos musicales, nosotros no hacemos salsa por que es comercial o por que está de moda; para nosotros, la salsa es parte de nuestra forma de ser, es nuestro canal de expresión. Por eso Más Que Salsa” (1).

La Sonora Libre, Más que Salsa. Video promocional.

La Sonora Libre se ha presentado con éxito en múltiples festivales organizados en España y el resto de Europa provocando el éxtasis en el público bailador que disfruta de un sonido auténtico a ritmo de salsa y música latina.

 

Referencia:

  1. La Negra Salsa 10 enero 2015, http://lanegrasalsa.com/la-sonora-libre-salsa-de-barcelona-para-el-mundo

 

Fuentes:

 

 

Imagen de cabecera: La Sonora Libre.
Foto tomada de https://www.facebook.com/sonoralibre

 

Un comentario en “I Festival Internacional «Huelva Salsa Festival»: La Sonora Libre

Los comentarios están cerrados.