Y ahora… Dale!

Por: Mirna Guerra.

Entre las distintas nominaciones a la 58 Edición de los Grammy Awards que se celebrará en breve, se encuentra también el rapero cubanoamericano Armando Christian Pérez conocido mundialmente como “Pitbull” que con su segundo álbum de estudio grabado íntegramente en español Dale, lanzado en Julio de 2015 bajo el sello Mr. 305 / Sony Music Latin, compite en la categoría de Best Latin Rock, Urban or Alternative Album. En este trabajo colaboran además diversas figuras de gran popularidad en la música latina entre las que se cuentan los cubanos Gente de Zona, Osmany García y Descemer Bueno.

Pitbull y Gente de Zona, Piensas.

La música de Pitbull no deja indiferente a nadie que la escuche, su controvertida figura artística le ha granjeado infinitud de seguidores y detractores alrededor del mundo por su peculiar estilo interpretativo. Lo que sí queda muy claro es que hasta el momento y en sus años de carrera artística Armando Christian Pérez ha logrado situarse en el número uno de las listas de popularidad a nivel mundial. A su arrollador paso por la escena del éxito se han sumado gran cantidad de celebridades de la música latina y anglosajona como el puertorriqueño Marc Anthony, Shakira, Usher, Jennifer Lopez, Janet Jackson y Enrique Iglesias, entre otros.

Pitbull comenzó como rapero en Miami y ha llegado a ser conocido como Mr. Worldwide, en su haber cuenta con la producción de una decena de discos y numerosas giras internacionales. Además se ha establecido como una marca global, con una visión clara y un enfoque muy definido que le han permitido alcanzar sus metas en el campo musical y el empresarial. Sus interpretaciones basculan en los dos idiomas, inglés y español. Los textos de sus canciones tienen que ver enteramente con su experiencia de vida, no siempre de bonanza, los múltiples avatares que ha superado a los largo de su recorrido personal han marcado profundamente su modo de hacer y enfrentar la música y quizá es por ello que tiene legiones de seguidores que se identifican con su discurso, específicamente el público latino, que le ve como la referencia del llamado “sueño americano”.

Pitbull y Ricky Martin, Haciendo Ruido.

En un inicio y en correspondencia con el estilo del rap, el texto de sus creaciones le permitió exteriorizar y expresar sus propias vivencias, crítica de una situación social dura, sirviéndole de catalizador para reflejar conflictos masivos fácilmente identificables con determinados colectivos sociales. Para ello ha utilizado un discurso llano y simplificado que directamente impacta en el receptor, en este caso, la inmensa mayoría del público bailador. Su estilo ha evolucionado con las distintas tendencias de la música popular del momento, el pop, electro dance, hip-hop, electro-latin, reggaeton y dance pop.

En el álbum que nos ocupa Dale destacan las colaboraciones de Don Miguelo, Mohombi y Wisin, Ricky Martin, Papayo, El Chevo, Farruko y Yandel. Contiene once temas cuyos títulos relacionamos Piensas (Dile la verdad), Como yo le doy, El taxi, Yo quiero (Si tú te enamoras), El party, Baddest girl in town, Chi chi bon bon, Haciendo ruido, Hoy se bebe, No puedo más y Que lo que. En el CD figuran versiones de algunos de sus mas populares temas como Piensas o El Taxi. Dale se ha convertido como casi todos los discos de Pitbull en un gran éxito entre el público latino. Con esta producción realizada en español se ha posicionado entre las celebridades del mercado hispano e internacional.

Pitbull con Mohombi y Wisin, Baddest girl in town.

Pitbull en la red:

Imagen de cabecera: Armando Christian Pérez "Pitbull".
Fotografía de www.lomasrankiao.com