Por: Imilka Fernández.
Y encuentro este video…
Orquesta Sinfónica de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, Concierto para flauta en Sol Mayor (II. Adagio) de Giovanni Battista Pergolesi.
Marta Rodríguez Cuervo, la profesora de Historia de la Música Occidental del Instituto Superior de Artes, especializada por su formación y experiencia en análisis musical, dueña de una de las opiniones más escuchadas en la esfera académica por la inteligencia y solidez de sus criterios, sorprende con esta nueva faceta de directora de orquesta… sin dudas, mi admiración crece.
Recuerdo en mi etapa de estudiante del ISA, la mirada tranquila de sus ojos verdes que nos escudriñaba a todos en la clase buscando respuestas o comentarios, del otro lado estábamos los perplejos que recibíamos con admiración su conocimiento. Su método siempre fue efectivo y agradable, nos hablaba de la historia de la música, de los compositores, de los estilos pero siempre desde la perspectiva de la obra musical y en efecto, nos propuso un punto de vista diferente y cada clase era una invitación a adentrarnos en las frases y sus conexiones, en la dramaturgia del pensamiento musical y de los géneros para lograr comprender la música en toda su magnitud.
La Dra. Marta Rodríguez Cuervo se graduó con diploma de oro en 1984 en el Instituto Superior de Artes de La Habana en la especialidad de Musicología bajo la guía del Dr. Argeliers León. Desde ese momento, trabajó como profesora asistente en el Departamento de Musicología de la Facultad de Música del ISA, donde impartió Historia de la música europea, Análisis musical y tuvo a su cargo temas de investigación en el Consejo Científico de este centro de estudios. En 1990, obtuvo el Doctorado en Arte, en la especialidad de Musicología en el Conservatorio Superior Chaikovski de Moscú. Dos años más tarde se traslada a Madrid, España, donde trabajó como profesora y directora del departamento de composición, armonía, formas musicales, contrapunto y fuga, historia de la música, de arte y estética del Conservatorio Profesional de Música de Getafe, desde 1993 hasta 2000. Es en este año donde adquiere el Doctorado en Geografía e Historia, en la especialidad de Musicología en la Universidad Complutense de Madrid. También colaboró como profesora del área de música de la Universidad Carlos III de Madrid desde 1997 hasta el año 2000, en el que pasó a ejercer funciones de coordinación en esa área hasta 2002.
En diciembre del 2003, Marta Rodríguez Cuervo funda y dirige la orquesta de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid. Cabe señalar que esta es una agrupación constantemente renovada, pues sus integrantes son los estudiantes de las diferentes especialidades de instrumentos y dependen de su estancia en la institución académica. Sin embargo, la calidad del trabajo y la sonoridad de la orquesta hacen explícito el éxito de Marta como directora orquestal.
Orquesta de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense, Farandole de L’Arlesianne. cuarto movimiento de la suite no. 2 de Bizet.
Otro de sus frentes importantes está en la investigación, análisis y crítica de obras musicales del estilo más actual. Teniendo como base las estructuras de períodos anteriores, Marta con cada análisis logra sumergirse en el pensamiento de compositores vigentes utilizando un lenguaje claro y meticuloso donde todo tiene explicación, causa y consecuencia. Se destaca en su carrera varias publicaciones en diferentes revistas especializadas y llegando a obtener el premio Cubadisco 2010 por Notas Musicológicas «Leo Brouwer 1939. Integral Cuartetos de Cuerda» (15 de mayo de 2010). Muchos compositores cubanos de la nueva generación, destacados por su talento y trayectoria como Ailem Carvajal, han encontrado en la crítica de Marta una referencia acreditada para su trabajo.
Como maestra, investigadora o directora de orquesta, Marta no deja de sorprendernos. En su trabajo se combinan todas estas Martas para regalarnos un talento especial y una mujer admirable. Sin duda, en todo lo que emprende, el éxito está garantizado. Gracias por seguir invadiendo espacios maravillosos en la vida de los demás y alimentarnos el amor hacia la música y la investigación.
Fuentes:
Imagen de cabecera: Marta Rodríguez Cuervo. Fotograma tomada de youtube.