El Traza Quartet es una formación musical residente en la ciudad de Barcelona. Esta agrupación ha sabido conquistar el gusto del público más exigente con su novedosa propuesta basada en la búsqueda de nuevas sonoridades y diversidad tímbrica. Quizá su mayor encanto radica en la creación de un sello interpretativo propio que se traduce en la fusión de géneros musicales de estilo clásico y popular.
Traza Quartet, «Somerecnev»
Compuesto por talentosos músicos cubanos, el Traza Quartet tuvo su origen en La Habana en el año 2001. Desde sus inicios el cuarteto mantiene una actividad constante en sus presentaciones y conciertos y ha sido acogido indistintamente por los sectores más críticos de la música clásica especializada, como por los amantes de la música popular.
Sus integrantes, cuatro virtuosos en sus respectivos instrumentos, han adoptado un formato atípico para esta agrupación, dos guitarras, violín y violoncello. Estos jóvenes músicos son poseedores de una sólida formación académica y han realizado sus estudios en prestigiosas instituciones artísticas de la Ciudad de La Habana, el Conservatorio Profesional de Música «Amadeo Roldán» y el Instituto Superior de Artes ISA. En un principio contaban con los músicos William Roblejo y Gerald Moya quienes fueron sustituidos por nuevos integrantes quienes conforman el cuarteto en la actualidad. Ellos son:
- Ramsés Puente (violinista), Licenciado en Violín y Música de Cámara por el ISA Cuba, quien colabora además con diferentes formaciones sinfónicas y de cámara del pamorama musical español.
- Alí Arango (guitarrista y compositor), un virtuoso de su especialidad, laureado en numerosos festivales y concursos internacionales de guitarra celebrados en Cuba, España y Alemania.
- Junior César Zambrana (guitarrista), Licenciado por el Instituto Superior de Arte de La Habana y con numerosos cursos de especialización realizados en relevantes instituciones de Alemania.
- Martín Meléndez (violoncellista), ha sido integrante de diversas orquestas sinfónicas internacionales y colaborado con importantes figuras del panorama musical cubano e internacional.
Traza Quartet, «Trióxido de Carburo»
El Traza Quartet ha paseado su propuesta por importantes escenarios de Cuba como, por ejemplo: el teatro «Amadeo Roldán«, el teatro del «Museo de Bellas Artes» y el de «Casa de las Américas» en La Habana, el teatro «Principal» de Camagüey, el teatro «La Caridad» de Villa Clara, o el teatro «Terry» de Cienfuegos. También realizó una gira artística con la compañía de Danza Teatro «Retazos» de Cuba por las ciudades de Venecia y Barcelona. Del mismo modo, participaron como invitados en el Festival «Agosto Arte y Cultura» celebrado en Quito, Ecuador en el año 2003.
La música interpretada por Traza es particularmente creada para esta formación, de ahí su esencia única y original. Un repertorio que fusiona diferentes estilos musicales desde la música popular cubana y afrocubana, el jazz contemporáneo, la música brasileña, el funk, con la música clásica contemporánea; conformando una mezcla particularmente atractiva para todo tipo de público, que proporciona a quienes le escuchan el placer de disfrutar de un nuevo modo de creación que no encuentra fronteras ni términos dentro de los grandes géneros de la música, el clásico y el popular, con una importante carga rítmica impregnada de auténtica cubanía.
Traza Quartet, «Opening»
TRAZA QUARTET EN LA RED:
Imagen de cabecera: (de izquierda a derecha) Ramsés Puente, Junior César Zambrana, Martín Meléndez y Alí Arango. Foto tomada de Traza Quartet Facebook Page.