I Festival Internacional «Huelva Salsa Festival»: Son de Cuba & Cía.

Por: Mirna Guerra.

Al más puro sabor del son cubano realizó su apertura este 18 de agosto el I Festival Internacional “Huelva Salsa Festival” con la presentación de Son de Cuba & Cía, una agrupación integrada por músicos procedentes de la isla caribeña y residentes en Andalucía, quienes con  indiscutible excelencia musical transmiten su amor por el ritmo, la buena música y  la tradición.

Son de Cuba & Cia, La Negra Tomasa.

Son de Cuba & Cía fue fundada en el año 1996 por su líder el tresero cubano Leo Cabezas, este año la formación estará celebrando sus dos décadas sobre los escenarios. Desde sus inicios se ha caracterizado por la interpretación y difusión de los géneros musicales cubanos desde lo más tradicional hasta nuestros días. En su repertorio pueden apreciarse casi todos los ritmos populares de Cuba que transitan por el son, la guaracha, el bolero, la canción así como las tendencias modernas generadas de la fusión con otros estilos musicales como el flamenco.

Son de Cuba & Cía, Para que tú no llores (versión).

El formato de Son de Cuba & Cía respeta el instrumental clásico de las primeras agrupaciones de son, logrando una sonoridad auténtica con instrumentos típicos como el tres, la guitarra, el bajo, la trompeta, las congas y la percusión menor. Sus componentes son  talentosos músicos que se emplean con maestría en sus interpretaciones: Joel Padron (voz y maracas); Leo Cabezas Rodríguez (tres cubano y voz); Jesús Berrio Grau (baby bass y voz); José Alberto Rodríguez (trompeta) y Luis Castillo (percusión y voz); con la colaboración especial del excelente percusionista Alexis Mendoza.

Son de Cuba con Pablo Martínez, Alejandro Vázquez y Javier García González, Te traigo mi son de Leo Cabezas.

Son de Cuba & Cía cuenta con una sólida trayectoria musical avalada por sus numerosas presentaciones en los escenarios peninsulares y europeos. Del mismo modo han colaborado activamente con prestigiosos artistas como el argentino Alberto Cortez, o los cubanos Ramón Fabián Veloz, Iliana Labrada, Enriqueta Hernández, entre otros, así como incursiones con agrupaciones y músicos andaluces con los que han consolidado un puente entre el flamenco y la música cubana.

 

Fuentes:

 

Imagen de cabecera: integrantes de Son de Cuba & Cía.
Foto cedida por la agrupación.