Por: Imilka Fernández.
Voy a utilizar términos cristianos: para cantarle a Dios de la manera en que Yadira Matos lo hace, hay que estar ungido. Su voz, su expresión y lo que canta en sus canciones son el más fiel testimonio de que esta habanera de 30 años ha sido bendecida. Su canción es poderosa en espiritualidad y contenido. Su canto mueve a miles de personas por todo el mundo y con él hace un llamado a mantener a Cristo vivo en el corazón. Son cantos de adoración y alabanza que fluyen con el poder del Espíritu Santo.
Yadira Matos, A Dios sea la gloria.
Yadira Matos nació el 8 de diciembre de 1985 en La Habana. Creció en un hogar humilde lleno de amor y de fidelidad a Dios. Comenzó a cantar y a tocar piano en la iglesia donde pertenecía descubriendo que a través de la música podía expresar lo que no hacían sus palabras y sintiendo que tenía un llamado especial para servir y adorar a su Dios a través de su música.
Así nace su primer disco, Plan Perfecto, grabado en Cuba. “Es el perfecto plan de Dios para nuestras vidas, de salvarnos, a pesar de nosotros mismos”. Con estas palabras queda definida la línea creativa y de producción de Yadira Matos, su música es catalogada como música cristiana por lo específico del contenido de sus textos y de su mensaje, aunque musicalmente abarca estilos como la salsa y la canción suave (balada).
Yadira Matos, Plan perfecto.
En julio de 2008, Yadira y su familia se establecen definitivamente en los Estados Unidos, donde sintió libertad absoluta para expresar toda su gratitud y devoción religiosa. Pronto se vio envuelta en festivales y eventos de música donde presentaba sus canciones y su voz. Su talento excepcional cada día conquistaba adeptos y ocupaba puestos de preferencia en el público cristiano.
En el 2011 graba su segundo álbum, Decidí por ti. En esta ocasión se muestra una Yadira más versátil, con absoluto dominio de su voz y de su potencia, de la afinación y del bonito timbre del que es dueña. Este disco recoge 10 canciones de su propia autoría, ubicadas entre la alabanza y la adoración y su aceptación ha provocado que varios intérpretes del cancionero cristiano lo incorporen en su repertorio.
Quisiera hacer un pequeño paréntesis, especialmente para los que se introducen en esta temática de la música cristiana. Entre la alabanza y la adoración existen algunas diferencias que, en el momento de realizar una musicalización, se enfatizan y establecen un estilo definido. Ambas prácticas pueden ser acompañadas con música, aunque pueden funcionar perfectamente sin ella, la diferencia parte fundamentalmente en la actitud del creyente y en el mensaje del texto. Pero como sabemos, la magia y el poder expresivo de la música favorece la conexión entre el hombre y Dios, entre los propios feligreses creando una atmósfera propicia para el surgimiento y goce de la espiritualidad. La alabanza está dirigida a darle gloria y honor al Señor por sus obras, por su creación y por su bendición, entre otros criterios, y la adoración es el acto de entrega de nuestro amor, de nuestro respeto y nuestra sumisión ante su grandeza, muchas veces, también implica alabanza.
Teniendo estos criterios como referencia, Yadira Matos es una excelente adoradora y lo hace evidente en canciones como esta.
Yadira Matos, Su reino no tiene fin.
Su reino no tiene fin es la canción que le da el título a su tercera entrega discográfica y que promociona el álbum que salió al comercio en septiembre del pasado 2015. Ha sido este un disco donde se reafirma en su dependencia a Jesucristo y se dimensiona en su posición de cantante de grandes cualidades y con especial don creativo como autora.
En su trayectoria como artista ha compartido escenarios con figuras representativas del género cristiano como Fabián Alonso, Daniel Pernas Jr., Ricardo Rodríguez, entre otros.
Sin dudas, Yadira Matos se ha convertido en una de las grandes promesas de la música cristiana contemporánea y así ha sido reconocida por la Academia Musical Cristiana Latina (AMCL) que abarca 70 categorías de la música cristiana en más de 60 idiomas y lenguas nativas. Yadira se llevó el premio de Artista Juvenil del Año y el del Álbum Juvenil del Año por Decidí por ti. En el 2015 fue galardonada como la Voz Femenina del Año.
Le auguramos muchos éxitos y que Dios siga bendiciendo su vida.
Fuentes:
- http://www.buenamusica.com/yadira-matos/biografia
- http://www.gotquestions.org/Espanol/ungido-uncion.html
- http://www.soyadorador.com/2015/09/su-reino-no-tiene-fin-dice-yadira-matos-en-su-nuevo-sencillo.html
Imagen de cabecera: Yadira Matos. Foto tomada de Yadira Matos Facebook Page