Los primeros discos en el archivo de Worldwide Cuban Music

Por: Imilka Fernández

Poco a poco a lo largo de este año nuestros músicos nos han ido sorprendiendo con pequeños regalos, regalos importantes que sabemos cuanto es su valor, no por lo relacionado que pueda estar con el dinero, sino por lo que representa para cada uno de ellos: sus discos.

Hemos sido inmensamente honradas con estos obsequios que -confieso-, tiempo después comenzamos a solicitar nosotras y hoy queremos agradecer con la misma inmensidad a todos aquellos amigos que han tenidos estos detalles de hacernos llegar su música, su talento y sus sueños.

Así, de gotita en gotita hoy ya tenemos la cantidad de 38 discos, algunos se han animado y nos han enviado varios de su producción y es que realmente no tenemos presupuesto para comprarlos porque vosotros sois muy creativos y no paran de hacer música.

El disfrutar de cada uno ellos ha sido de las mejores cosas de nuestro trabajo, ver cuanta diversidad, la gran virtud de estos músicos de mantener la conexión con las raíces, de aprovechar las esencias más afines, cuanto de poderoso tiene el recibir influencias sin perder lo auténtico, cuanto color y cuanta dedicación sin olvidar la manera ingeniosa en que nos hacemos conectar con amigos que viajan física o virtualmente de un continente a otro para hacer una colaboración impresionante.

Con esta alegría asumimos que en el 2015, aunque se nos escapa la cifra de cuantos discos se produjeron este año, los músicos cubanos han trabajado intensamente y se han esforzado por sacar adelante sus proyectos, han realizado el lanzamiento de sus propuestas y se han dado a la tarea de autopromocionarse, de realizar conciertos y giras para dar a conocer su música y nos sentimos realmente orgullosos de estos amigos y colegas que apuestan todo por su música, la defienden y la representan en cualquier lugar del mundo. Para todos ellos enhorabuena por el trabajo logrado y el deseo de que sigan triunfando con lo que mejor saben hacer.

La semilla empieza a dar sus frutos

Hoy queremos aprovechar esta oportunidad para reafirmarnos en nuestra misión y daros a conocer que hemos decidido archivar en nuestra institución todos los discos que nos envíen y les prometemos una catalogación adecuada en nuestra base de datos, ya que consideramos que los discos, los CD’s, los libros, los métodos de estudio, entre otras evidencias físicas, son la muestra documental de vuestra labor y de su actividad como creadores y representantes de la música cubana alrededor del mundo.

Como todos saben, Worldwide Cuban Music es la propuesta de un archivo online de la música cubana que tiene la intención de recuperar, preservar y difundir las obras de los compositores e intérpretes de origen cubano hasta la segunda generación.

No es un secreto el elevado número del talento musical que permanece fuera de Cuba y que realiza una destacada carrera profesional en diferentes latitudes del mundo, ya sea en la esfera educativa, en la línea de la interpretación o de la creación y son muchos los que recurren a métodos de autopromoción a través de redes y páginas personales o suscribiéndose a otras webs más abarcadoras y de mayor dimensión sin percatarse de que esa información allí expuesta es parte de una inmensidad de datos que permanecen dispersos en la red.

Ahora bien, la información que un músico difunde sobre su actividad profesional siempre tiene un valor cultural importante por todo lo que la música representa para el hombre y la sociedad. Aunque los contextos sean diversos y distantes, sin duda el músico en su actividad es un portador de cultura por excelencia, es un exponente de un antecedente heredado que se reafirma y se recontextualiza a través de patrones y códigos que representan un lenguaje determinado y al mismo tiempo establece nuevas perspectivas y propuestas.

Nuestro trabajo, como proyecto musicológico se enfoca precisamente en concentrar en un sitio virtual la actividad profesional que los músicos cubanos realizan alrededor del mundo, para que la información allí depositada pueda utilizarse no sólo con fines académicos o de investigación, sino también para ser insertada en futuras valoraciones de la historia de la música cubana.

Worldwide Cuban Music pretende ser un sitio de convergencias, de propuestas, de conexión y de luz para todos aquellos que apuesten por la creación y por la preservación de la música cubana.

Les invitamos a que participen de nuestro proyecto, nos envíen sus sueños en CD’s y nos permitan a participar y disfrutar de ellos.

¡Gracias a todos los que han colaborado!

Colección de discos I

Imagen de cabecera: www.pixabay.com