Por: Imilka Fernández.
“He was a towering figure in music education, and our hearts weigh heavy today as we at Greenwich House Music School deeply mourn his passing. German’s talent, service, dedication, and teaching abilities are something that all of the faculty and staff here at the music school aspired to, and we will continue his legacy by honoring his tireless commitment to our students”
Rachel Black, music school director.
Con estas palabras Rachel Black, la directora de música de la Greenwich House Music School de Nueva York, hacía referencia al trabajo de excelencia que durante 64 años el pianista y pedagogo cubano Germán Diez desarrolló en la prestigiosa institución estadounidense. Por una parte, su talento, su gracia y el dominio de la práctica de la música le convirtieron en un maestro exigente, y por la otra, su sensibilidad y su carisma especial hicieron de él un personaje entrañable y cercano para sus alumnos. Una combinación perfecta que sin dudas le atribuyó el éxito y una admirable trayectoria profesional.
Germán Diez nació el 18 de junio de 1924 en La Habana. Fue el sexto de los hijos de María Nieto Ozores y Antonio Diez Alonso. Sus inicios en la música fueron a través de la práctica del piano instruida por su hermano Alfredo Diez Nieto (1918), también reconocido compositor y pedagogo cubano. Más tarde comenzaría su perfeccionamiento en el Conservatorio Iranzo en su tierra natal. Después de su graduación, el joven pianista de 21 años fue el ganador del premio del Concurso Nacional de Música y le concedieron una beca de estudios para participar directamente en la clase del reconocido pianista y maestro Claudio Arrau y de su asistente Rafael De Silva.
Con este propósito viaja en 1945 a los Estados Unidos. Los maestros Edward Steuermann, Carl Friedberg (alumno de Clara Schumann), y Ernest Oster también intervinieron de manera determinante en el período de formación de Germán Diez, quien además realizó presentaciones como pianista concertista en West Indias, en Cuba y en Estados Unidos, además de programas de radio y televisión. En su haber como pianista concertistas también está registrado el estreno mundial de obras de varios compositores americanos en festivales de música de gran calibre.

German Diez. Fotografía de Samantha Soule
En 1948 comenzó su carrera pedagógica demostrando un talento especial para motivar e inspirar a jóvenes estudiantes a presentarse en concursos y competencias de piano. También participó activamente como miembro de jurado de prestigiosos concursos convocados en Nueva York y Washington D.C, entre ellos la primera edición del William Kapell Competition y su membresía al Comité Nacional de los premios Fullbright desde 1990 hasta 1993.
En 1950 comenzó una de las etapas más importantes de su trayectoria profesional al formar parte de Greenwich House of Music School en la ciudad de Nueva York, alcanzando la presidencia del Departamento de Piano de tan prestigiosa institución a partir de 1968. Es de destacar que durante más de media centuria, el maestro Germán Diez además de haber sido un profesor altamente calificado y experimentado para más de 1500 alumnos, intervino positivamente en el proceso de enseñanza establecido de GHMS al demostrar los efectos positivos que tiene en la formación de los jóvenes pianistas el participar en conciertos y recitales de fin de año. También el maestro instauró con mucho éxito Series de Clases Magistrales impartidas por reconocidos profesionales del instrumento como Joseph Block, Sam Sanders, Seymur Berstein, David Dubal, Jeffrey Swann y Sara David Buechner.
Además de su impresionante carrera desarrollada como presidente de la facultad de piano en Green House Music of School desde 1968, también el maestro impartió cursos y seminarios en otras relevantes instituciones como Bard College, desde 1975; SUNY Purchase, en los años 1980-1988; en Brooklyn Conservatory y en Hunter College donde además fue nombrado Profesor Asociado Adjunto de Piano en 1998.

Germán Diez
En honor a su notable experiencia y a su dedicada labor como pedagogo y maestro de varias generaciones de estudiantes de música, Green House School of Music estableció la beca de estudios Germán Diez desde 1997 para facilitar y ofrecer apoyo a aquellos que estén interesados en alcanzar un mayor a perfeccionamiento en la práctica del piano. También es de destacar su participación como consultor asistente en el libro “Piano Lesson with Claudio Arrau. A guide to his Philosophy and Tecnique” publicado en el 2014 y escrito por la musicóloga y pianista de University of Albany de Nueva York, Victoria A. von Arx.
La actividad desarrollada por el maestro Germán Diez a lo largo de su vida profesional no ha pasado desapercibida. Su dedicación y entrega en la esfera de la enseñanza musical es un referente obligado tanto para los colegas que compartieron con él labor pedagógica como para los que tuvieron la oportunidad de recibir directamente los beneficios de sus clases. Su fallecimiento a los 90 años tras una corta enfermedad, fue inspiración de varios homenajes en su nombre en los centros docentes que se honraron con su presencia.
Germán Diez, sin duda alguna, ha dejado una huella importante en el campo de la docencia musical en Nueva York y en cada una de aquellas personas a las que les tocó el corazón con su sencillez, su talento y su espectacular esencia como ser humano.
Fuentes:
- http://www.greenwichhouse.org/staff-and-faculty/german-diez-chair
- Agradecimientos especiales a la pianista Mirta Gómez por facilitarnos datos e información sobre el maestro Germán Diez.
Imagen de cabecera: Germán Diez. Fotografía original de Samantha Soule.
Debe estar conectado para enviar un comentario.