Con el fin de celebrar la presencia de la cultura iberoamericana en Estados Unidos, desde mañana -29 de septiembre- y hasta el 03 de octubre tendrá lugar en la ciudad de Miami el I Festival Hispano de las Artes para la Infancia y la Juventud.
El evento organizado por FUNDarte, Zunzún Arts & Education y la Fundación Cuatrogatos, en asociación con el Miami-Dade County Auditorium cuenta en su agenda con encuentros académicos, conciertos musicales y funciones de teatro que se realizarán en distintos espacios culturales, brindando así la oportunidad a los participantes de «intercambiar experiencias sobre la creación artística, la enseñanza de las artes y la literatura y la promoción cultural«, a la vez que «permitirá dar a conocer la labor de figuras del mundo de las artes radicadas en Miami o procedentes de otros países«, tal como lo indica la nota de prensa emitida por Fundarte.

Fuente: Fundarte Facebook page
Agenda
29 y 30 de septiembre – Koubek Center, Miami Dade County
Coloquio internacional de música, literatura infantil y juvenil y otras expresiones artísticas.
El programa académico incluye las charlas de:
- Sergio Andricaín – “Poesía para niños y jóvenes en Latinoamérica: miradas a la producción más reciente”.
- Imilka Fernández – “La música, una excelente herramienta para la enseñanza de una segunda lengua”.
- Marcos Menéndez – “Presentación de audiovisuales infantiles».
- Rita Rosa Ruesga – “Uso de las canciones en la enseñanza de idioma español”.
- Yudeski Torres – “Recursos digitales para las clases de idioma español”.
- Yeline Zamora – “Taller de poesía y décima para educadores”.
30 de septiembre y 02 de octubre – On Stage Black Box, Miami-Dade County Auditorium
Música y Teatro para niños.
Se presentarán los siguientes espectáculos:
- «Rumba Flora» – Rita Rosa Ruesga y su grupo.
- «Como te lo canto, como te lo cuento» – Jordi Tonietti.
- «El patico feo» – Grupo Teatro de las Estaciones.
03 de octubre – Miami-Dade County Auditorium
Gala Infantil de las Artes «Zun Zún Children Fest»
Participan en el festival:
Sergio Andricaín (Cuba-EE.UU.) Sociólogo, escritor, periodista e investigador literario. Ha publicado más de treinta libros destinados a los niños y jóvenes. Creó, junto a Antonio Orlando Rodríguez, la Fundación Cuatrogatos, con sede en Miami, que trabaja para dar a conocer la literatura infantil y juvenil y para promover la lectura.
Imilka Fernández (Cuba). Licenciada en Musicología. Pianista, directora de coros y curadora de archivos musicales históricos. Fundadora de los archivos Worldwide Cuban Music.
Marcos Menéndez (Cuba). Animador y cineasta. Ha logrado, entre otros reconocimientos, el premio América Latina en la categoría de cortometraje en Notodofilmfest Madrid España 2014 y el premio a la Mejor animación en la Muestra Joven ICAIC 2015. Actualmente, es director de animación para Los grandes amigos.
Rita Rosa Ruesga (Cuba). Educadora, directora de coros y cantautora infantil. Nominada a cuatro premios Latin Grammy y ganadora del International Latino Book Awards 2014. Cofundadora de Los grandes amigos y del West Miami Children’s Choir.
Yudeski Torres (Venezuela). Licenciada en Educación infantil temprana por la Universidad Internacional de la Florida. Especialista en Tecnología educacional para la enseñanza del idioma español.
Yeline Zamora (Cuba). Licenciada en Estudios socioculturales y profesora de Teoría musical. Presentadora de radio y televisión en Cuba. Curadora de la creación literaria y musical campesina en Cuba.
Imagen de cabecera: cartel oficial del evento.
Debe estar conectado para enviar un comentario.