Agrupaciones: Aupa Quartet

Cuatro músicos de una increíble calidad interpretativa, virtuosismo técnico y versatilidad artística se unen para conformar una original agrupación que a nadie deja indiferente. Hablamos de Aupa Quartet, una particular propuesta musical basada en la fusión de diversos géneros musicales como el son, el flamenco, el jazz y el funk.

Aupa Quartet, «Le grand funk«

Aupa Quartet emplea un formato totalmente clásico, un cuarteto de cuerda (dos violines, viola y violoncello), que utiliza en sus presentaciones un concepto abierto lleno de múltiples y variadas sonoridades. Esta formación posee un repertorio ecléctico, en el que combinan composiciones propias con arreglos musicales de temas conocidos pertenecientes a míticas agrupaciones de la música internacional. Un recorrido por los ritmos cubanos fusionados con el jazz y el flamenco, adaptaciones del repertorio clásico de concierto enriquecidas por la creatividad y el nivel de improvisación de sus integrantes.

Aupa Quartet, «El manisero«

La agrupación Aupa está formada por músicos de Cuba y España, quienes unen la esencia de sus culturas transformándolas en un lenguaje interpretativo único que los diferencia del resto de formaciones de este tipo. Ellos son:

  • Ramsés Puente (violín) – Licenciado en Violín y Música de Cámara por el Instituto Superior de Arte (ISA) de Cuba. Colabora con diferentes formaciones sinfónicas y de cámara del panorama musical español. Ha participado en festivales nacionales e internacionales como intérprete en países como: Cuba, Italia, Francia, España, México y Noruega. Actualmente es miembro del Cuarteto Traza y de Aupa Quartet.
  • Asier Suberbiola (violín) – Ha formado parte de diferentes grupos musicales cercanos a la improvisación: música folk, jazz, sefardí. Ha trabajado como violinista de la cantante Julia León. Formó parte de la Orquesta Academia del Gran Teatro del Liceo. Ha fundado distintas formaciones: Aupa Quartet, Oratio Trío. Ha tocado, entre otros, con la Orquesta Sinfónica Julià Carbonell, con la Sinfónica de Cobla y Cuerda de Catalunya y con la Orquesta Camera Musicae.
  • Felipe Escalada (viola)– Licenciado en Viola por el Conservatorio Superior de Música de Madrid y estudios de Viola y Música de Cámara en el Conservatorio Superior de Bruselas. Ha sido viola solista de la Joven Orquesta de Madrid y de la Orquesta de la Academia del Liceu de Barcelona. Combina sus actividades docentes en la EMM de Mataró y la escuela Trémolo de Barcelona con conciertos del grupo Aupa Quartet y colaboraciones con las Orquestas de RTVE y del Liceu de Barcelona.
  • Martín Meléndez (violoncello y contrabajo) – Graduado de Instrumentista y Profesor de Violoncello por el Conservatorio “Amadeo Roldán” de la Habana (Cuba). Ha sido integrante de diversas orquestas sinfónicas internacionales y colaborado con importantes figuras del panorama musical cubano e internacional. Además de integrar Aupa Quartet, también es miembro de las formaciones Traza, Cordas del Món, Gani Mirzo Band, Flamenco Hoy de Carlos Saura y Ópera y Flamenco.

Aupa Quartet reside en la ciudad de Barcelona, desde sus inicios se ha presentado en los escenarios y salas más importantes de la Ciudad Condal y del País Vasco donde han actuado en el Festival de Jazz de San Sebastián en el año 2012. El cuarteto ha realizado giras por Italia, Francia y China. En enero de 2014 fueron ganadores del primer concurso Made in Shasta. Han colaborado con grandes artistas del flamenco como Farruquito y Sara Baras, además de figuras de prestigio como Antonio ReyAntony & The Johnsons, India Martínez, Rafa Pons, Kiko Veneno, Lucas Masciano, Cece Giannotti, Carlos Torijano, Javier Galiana, Julián Sánchez y Raynald Colom. También han colaborado en estudio con Guillem Roma, Sandra Carrasco, Chuchito Valdés, Jerry González y Javier Colina.

Aupa Quartet en el 080 Fashion Show Barcelona (2013)

Sin lugar a dudas la entrega, el disfrute y la energía de Aupa Quartet en sus presentaciones hacen de esta agrupación un cuarteto diferente y original rebosante de fuerza y profesionalidad.

AUPA QUARTET EN LA RED:

Imagen de cabecera: Aupa Quartet (de izquierda a derecha) Ramsés Puente, Asier Suberbiola, Martín Meléndez y Felipe Escalada. Foto tomada de www.facebook.com/aupa.quartet