Agrupaciones: Cuarteto de Cuerdas Ictus

Ictus es un cuarteto de cuerdas integrado por músicos cubanos y peruanos que interpretan la música cubana y caribeña en un formato puramente clásico. Con más de una década de constituido, El Cuarteto de Cuerdas Ictus mantiene una fructífera trayectoria profesional, sus miembros han sido integrantes en diferentes formaciones de relevancia en el panorama musical peruano como la Orquesta Filarmónica, la Orquesta de Pro Lírica, Romanza de Ciudad de los Reyes, la Orquesta de Los Amigos de la Ópera y la Orquesta Bell Canto, además forman parte de la Orquesta Sinfónica Nacional de Perú.

Según el Diccionario Técnico de la Música de Felipe Pedrell en su página 226 el significado de este término “Ictus: … De Ico, golpe. Acción de herir las cuerdas de un instrumento, _La acción de llevar o medir un compás” (1), esta definición quizá explica la utilización de este vocablo como nombre de la agrupación.

A pesar de haberse constituido en la ciudad de Lima, este cuarteto tiene sus antecedentes en Cuba, concretamente en la ciudad de Holguín, donde dos de sus miembros Frank Arias y Rafael Núñez ya comenzaban a adquirir experiencia en la labor camerística como fundadores de la agrupación de cuerdas Lamisifa, integrada por tres violines, dos violas y un contrabajo con afinación de concierto (LA-MI-SI-FA#), de ahí su nombre. Desde su llegada al Perú, a mediados de los ’90, continuaron su trabajo musical de cámara junto a dos músicos peruanos, deviniendo en la formación de Ictus que mantiene hasta nuestros días.

Cuarteto de Cuerdas Ictus, «El Manisero»

La música que realiza este cuarteto de cámara destaca por el profesionalismo de sus componentes: el violinista cubano Frank Arias Ramírez, el también violinista peruano Erik Pajares León, el viola Rafael Núñez, también cubano de la ciudad de Bayamo, y la violoncellista Sammanda Sigüeñas del Perú. En sus presentaciones interpretan un variado repertorio que recorre varias etapas de la historia musical, desde la música antigua hasta la contemporánea y desde luego la música cubana popular y de concierto desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Este amplio repertorio está conformado por diferentes programas musicales que transitan por distintos géneros musicales como el jazz, la música clásica, la música escénica y la música latinoamericana e internacional.

Ictus posee una larga trayectoria profesional que ha desarrollado a través de su participación numerosos conciertos y festivales, entre los que destacan las ediciones X y XII del Festival Internacional de Violín organizado por el Conservatorio Nacional de Música del Perú, el VII Festival Internacional de Música de Cámara del ICPNA, el XII Festival Internacional de Jazz Lima del ICPNA, el Homenaje al destacado músico cubano Ibrahim Ferrer en el Centro Cultural de la Universidad Católica del Perú (2005) y el I Festival Internacional de Música de Cámara “Lamisifa” en Bayamo – Cuba (2009).

Cuarteto de Cuerdas Ictus, «Canción de Cuna del Niño Negro»

Su música se encuentra registrada en los discos Ictus en Vivo (2007) y Cubanía (2005). En ambos combinan de manera original los ritmos afrocubanos con otros géneros musicales del reprtorio internacional con una propuesta novedosa e innovadora.

El Cuarteto de Cámara Ictus es un conjunto instrumental de altísimo nivel musical, que al igual que los más modernos cuartetos, posee un repertorio que abarca a los compositores clásicos e incluye obras del género popular internacional.

«Ictus es un digno representante de la música de cámara latinoamericana, y debería estar presente en los mayores eventos artísticos del continente.»

Federico Britos (Miami, Florida. Octubre 2006)

Cuarteto de Cuerdas Ictus, «Tres Lindas Cubanas»

CUARTETO DE CUERDAS ICTUS EN LA RED:

Referencias:

Pedrell, F. Diccionario Técnico de la Música, pag.226 Ed. Isidro Torres Oriol , Barcelona 1897

Imagen de cabecera: los integrantes del Cuarteto de Cuerdas Ictus (de izquierda a derecha) Erik Pajares León, Sammanda Sigüeñas, Rafael Núñez y Frank Arias Ramírez. Foto cortesía de la agrupación.