Sergio Delgado Castillo es un destacado pianista y clarinetista cubano originario de la ciudad de Ciego de Ávila ubicada en la zona central de Cuba. Sus inicios en la música comenzaron a la temprana edad de siete años en la Escuela Profesional de Arte de Camagüey, titulándose como Instrumentista Profesor de Clarinete en el año 1984 e iniciándose en el piano, su instrumento definitivo. Posteriormente perfeccionó sus estudios tomando cursos y seminarios con profesores de música rusos residentes en la Isla.
En la primera etapa de la trayectoria musical de Sergio en Cuba, debe destacarse su experiencia en la docencia, labor que ha desempeñado como Profesor de Clarinete en el nivel elemental de la Escuela Vocacional de Arte de Camagüey, así como Profesor de Armonía aplicada al Piano en el nivel medio de la Escuela Profesional de Artes «José White» de la citada provincia.
En esta etapa destaca su participación en diversos festivales de música cubana, en los que se presentó con composiciones propias y llegó a ganar destacados premios. En Cuba también grabó con la popular agrupación Los Zafiros.
A partir del año 1994, se trasladó a Galicia, España, país donde actualmente reside. En su haber profesional cuenta su participación como miembro de agrupaciones reconocidas en el entorno musical gallego como la Orquesta La Timba de música cubana y La Coruña Big Band, con estas formaciones ha tocado en diferentes festivales de jazz en Galicia y realizado múltiples conciertos con diferentes músicos gallegos. También ha trabajado en el programa «Éxito» de la TVG, en el apartado de arreglos musicales.
Wilson & Friends «Manteca» con Sergio Delgado en los teclados
Sergio Delgado ha colaborado en numerosos conciertos junto al saxofonista cubano Carlos Averhoff Jr., músico con el que ha logrado el Primer Premio del Concurso de Composición «Concerto Autor», convocado por la S.G.A.E. en Diciembre del 2005. Destaca a su vez el trabajo realizado en la formación de Carmen Rey, de la que es un componente básico. Con esta artista ha realizado varias giras de concierto por la región gallega y compartido cartel con Yellow Jackets en el Festival Burgojazz 2006. Con ella también grabó su segundo trabajo discográfico «Meu» en el mismo año.
Entre los eventos más importantes en los que ha participado Sergio se encuentran: el Festival Internacional de Jazz de Vigo 2007, como integrante de la Imaxina Sons Orquestra; la grabación del segundo disco del grupo de acid-jazz Venueconnection; su trabajo como Director Musical de Calixto Oviedo’s project, con el que ha actuado en varios clubes de jazz de Europa así como en de Silent D’jazz creado por el Dj Ino. Con este último colabora habitualmente realizando presentaciones en directo en el festivales de música electrónica como Move, Sonar Galicia y otros, así como trabajos de estudio.
Otros músicos con los que ha colaborado son: Tony Martínez (saxofonista, músico y productor), Nani García (compositor y productor musical), la cantante Ángeles Dorrio (con la que editará su primer trabajo discográfico y de la que es director musical de su agrupación), el saxofonista Roberto Somoza (con el que ha trabajado en la grabación de los discos «Yellow» y «Continuum«). Teclista de la Orquesta de jazz de Galicia, también participó en el año 2009 en el concierto de clausura del Seminario Internacional de Jazz de Mondoñedo junto a los músicos Scotty Barnhart, Petros Klampanis, Antonio Hart, Michael Phillip Mossman y Artis Orbus. En el año 2013 fue llamado a colaborar en los últimos trabajos discográficos de los artistas gallegos Pablo Díaz y Sés.
Sergio Delgado «Guajira Free» en el concierto de Ángeles Dorrio
Sergio Delgado es el tutor y director musical del joven talento Carlos Ares y forma parte del cuarteto de Cennet Jönsson con el que participará en el Jazzatlántica junto a la Orquesta Sinfónica de Galicia Jazz. Actualmente se encarga de los arreglos y dirección musical de «Un canto a Galicia«, proyecto ideado por Paco Lodeiro junto a Sito Sedes y Rosa Cedrón.
También es profesor de la Escuela de Músicos de La Coruña donde imparte clases de Piano, Combos Jazz y Latino, Solfeo, Armonía Moderna e Informática Musical. Realiza diferentes trabajos para músicos como DJ, Mezcla y Masterización. A su experiencia como instrumentista se le añaden sus amplios conocimientos de Informática Musical Mac OS, instalación, asesoramiento Midi, Instrumentos Virtuales, edición y herramientas de creación musical.
SERGIO DELGADO EN LA RED:
Imagen de cabecera: Sergio Delgado. Foto cortesía del artista.