Mezcla, fusión, riqueza, sabor, Cuba, América, tradición, modernidad. Todo cabe en la música de Yosvany Terry. La genialidad está en que, con tantos ingredientes, cada tema que crea es una joya única, llena de color y sabor que dibuja un personal estilo diseñado por una mano maestra que la convierte en perfecta.
Es Yosvany Terry Cabrera uno de los saxofonistas más exitosos del momento en el panorama actual del jazz. Sus conferencias y clases magistrales son dictadas en más de cinco prestigiosas universidades ubicadas desde los Estados Unidos hasta Canadá. Su alto prestigio como músico, instrumentista y compositor le ha permitido compartir escenario con figuras del calibre de Steve Coleman, Eddie Palmieri, Dave Douglass, Jeff “Tain” Watts, Horacio “El Negro” Hernández y el bajista Avishai Cohen.
La música le llega por herencia. Su padre Eladio “Don Pancho” Terry lo inicia en la música y de él recibe directamente la afición y la energía de tocar el Chekeré con una gracia especial. Este es un instrumento de percusión africano que Yosvany ha logrado ejecutar con virtuosismo y que sabiamente ha utilizado en sus espectáculos como parte importante de su propuesta, creando un espacio espiritual y místico a través del color y de la riqueza sonora de este instrumento.
Solo de Chekeré por Yosvani Terry.
En su trayectoria, después de graduado de la Escuela Nacional de Artes de La Habana (ENA), este joven músico de Camagüey participó en importantes eventos dentro de la isla junto a conocidos músicos como Chucho Valdés, Silvio Rodríguez y Fito Páez, entre otros, pero también se destaca en la agrupación Columna B que estaba considerado como un grupo de nuevo pensamiento y que concentraba a jóvenes talento interesados en el jazz.
A su llegada a Nueva York en 1999, Terry deslumbró a todos en la ciudad de los rascacielos. Desde el inicio marcó una diferencia en su estilo a partir de una combinación ya algo antigua, pero que Yosvany redefinió al fusionar nuevamente la música americana con las raíces afrocubanas.
Su discurso musical es una atractiva propuesta a partir de superposiciones de planos musicales, diferentes en sonoridad y concepto, que se fusionan e integran en una aparente complicidad sin perder cada uno su propia esencia y lógica. Todo vive, se tolera y se acepta sobre una base contemporánea donde la improvisación fresca, segura, elaborada y virtuosa de Terry le da unidad y singularidad a su estilo. Bajo este sello, las melodías fluyen con naturalidad y dulzura logrando así un todo muy bien integrado y de una calidad aplastante.
Yosvany tiene una vasta discografía de más de 30 discos en los que ha participado como colaborador en otros proyectos y tiene 3 discos personales: Twited Noon, (2001), Today’s Opinion (2012) y New Throned King (2014), el cual ha sido nominado este año en la categoría de Mejor Album de Jazz Latino en los Grammys americanos.
Sobre Terry habría mucho que comentar acerca de los lugares donde ha tocado, sobre su Yosvany Terry Quartet o el Yosvany Terry y el Afro- Caribbean Quintet, sobre su extenso y reconocido catálogo de obras, lo que más gusta de su música, su inspiración, su sonoridad o sobre esta nueva etapa de nominado a los Grammys, pero queremos que mejor escuchen las delicias de su último disco New Throned King. ¡Cuánto talento!, ¡cuánta idea fresca!, ¡cuánto de África!, ¡cuánto de Cuba!, ¡cuánto de América!, pero todo muy exquisito y con excelencia desde el corazón de Yosvany Terry.
Yosvany Terry – Ilere New Throned King
Fuentes:
- http://latinjazznet.com/2014/07/30/features/album-of-the-week/yosvany-terry-new-throned-king/
- http://www.banffcentre.ca/faculty/faculty-member/3311/yosvany-terry/
Imagen de cabecera: Yosvany Terry Cabrera Fotografía: Govert Driessen. Tomada de https://www.facebook.com/yosvany.terry.
Debe estar conectado para enviar un comentario.