Edición especial en el 100 aniversario del natalicio de Chano Pozo.
Como parte de la celebración del 100 aniversario del natalicio del rumbero cubano Chano Pozo (1915-1948), nuestro blog ha seleccionado algunos de sus temas internacionalmente reconocidos y que han sido interpretados magistralmente por otros músicos cubanos.
El repertorio autoral de Chano Pozo abarca varios géneros de la música cubana, especialmente de la rumba y el son, fusionados con elementos religioso-folclóricos de antecedente africano asimilados en la esencia de su raza. Cada experiencia que vivió enriquecía su condición natural de músico. Chano era en sí mismo fusión, expresión abierta, desprejuiciada, sensible, capaz de renovarse y reinventarse en cada nueva situación y contexto. Sin miedo y seguro de su poderío.
Sin embargo, no tuvo una formación musical disciplinada ni las herramientas para escribir la música, siempre necesitó ayuda de amigos como el pianista guantanamero Lilí Martínez quien le transcribía sus ideas o Dizzy Gillespie, quien en su momento, también se convirtió en el traductor de obras revolucionarias como Manteca. Este inconveniente le trajo algunos problemas con el derecho de autor de algunas de sus canciones tanto en Cuba como en Estados Unidos.
No obstante aquí hemos seleccionado algunas de las obras más destacadas de su repertorio, esperamos las disfruten tanto como nosotros.
CACHAO: AVEMARÍA MORENA
Cubanía por todos lados tiene esta obra que Chano Pozo inscribiría con el título de Petrona al dedicársela con mucho cariño a su hermana. Guaguancó, rumba abierta y finalmente son, la mezcla perfecta para dibujar la esencia de la música cubana.
MARACA & HIS LATIN JAZZ ALL STAR IN MARCIAC: MANTECA
Manteca es una de las obras más tempranas exponentes del Jazz Latino. Nacida de la colaboración entre Gillespie, Chano y Gill Fuller en 1947. Fue estrenada con la Big Band de Dizzy Gillespie en el Carnegie Hall en 1947 teniendo muy buena acogida por parte del público.
ARTURO SANDOVAL: TIN TIN DEO DEL ÁLBUM «DEAR DIZZ» (EVERY DAY I THINK OF YOU)
Junto a Manteca, esta es una de las obras más interpretadas y versionadas creada por Chano Pozo y Dizzy Gillespie. Tin Tin Deo es una de las obras representativas del Jazz Latino por la inclusión de ritmos afrocubanos dentro del lenguaje armónico y estructural de bebop. En muchas de sus versiones se utilizan ritmos de distintos géneros de la música cubana como el chachachá, el bembé y el guaguancó, ritmos que alternan con el del swing norteamericano.
Son muchos los ejemplos que podemos encontrar que hablan sobre el trabajo y la trayectoria de Chano Pozo tanto en Cuba como en Estados Unidos. Su contribución a la música internacional es dada a través de una expresión muy propia y particular: su cubanía sin límites.
Imagen de cabecera: Luciano "Chano" Pozo. Fotografía tomada de www.pixgood.com