DATOS PERSONALES:
- José Torres.
- Natural de La Habana, Cuba.
- En la actualidad reside en Breslavia, Polonia.
DATOS ACADÉMICOS:
- Estudios superiores de Música en la Academia Karol Lipiński en la ciudad de Wrocław, Polonia (1979-1984).
- Estudios en el Instituto Superior de Arte (ISA), La Habana Cuba, (1978-1979).
- Título Profesional de Música en la especialidad de Percusión por la Escuela Nacional de Arte (ENA). La Habana, Cuba (1977).
- Estudios medios de música en el Conservatorio Municipal «Amadeo Roldán»de La Habana, Cuba.
- Estudios Elementales de Música en el Conservatorio de «Guillermo Tomas» en Guanabacoa. La Habana, Cuba (1968-1974).
ACTIVIDAD PROFESIONAL:
ARTÍSTICA:
- Percusionista, Director Musical y Cantante. También domina otros instrumentos como la Guitarra, el Tres Cubano y el Bajo.
- Comenzó su trabajo profesional en Polonia en el año 1982. Su trayectoria cuenta con más de 25 años en la escena de la música polaca. Ha colaborado con muchas estrellas de este país entre los que destacan Maryla Rodowicz, Kayah, Ewa Bem, Urszula, Maanam, Richard Rynkowski, Stanislaw Soyka, Grzegorz Ciechowski, ,Mietek Szczesniak, Blue Cafe, y muchos otros.
- Ha participado en diversas giras artísticas y grabado con los mejores músicos de la escena del jazz polaco: Tomasz Stanko, Wojciech Karolak, Zbigniew Namyslowski, Jaroslaw Śmietana, Leszek Mozdzer.
- Creador de agrupaciones de salsa en Polonia con cubanos invitados de Cuba: Combinación Latina, José Torres y Salsa Tropical y José Torres y Havana Dreams.
- Ha sido organizador junto a su esposa del Primer Festival de Salsa en Polonia llamado «Carnaval de Salsa» donde toman parte instructores de diferentes países (año 2002). A este festival han sido invitados los músicos cubanos a Manolito Simonet y su Trabuco (V edición) y Mickel Blanco y su Salsa Mayor (VI edición).
- Ha trabajado como director musical en los programas de televisión «Exótico Verano» y «Noche con Jagielski». Ha sido invitado en muchos conocidos talkshow populares como: «Una tarde con Alicia», «Evening with the Vampire», «Viajes en broma», «Mi primera vez», «Conversaciones en Construcción», «Desert Island», «Ring», «Europa te puede gustar» y otros programas de televisión m.in «Big Brother», «Good Morning TVN».
- Su trayectoria musical es ampliamente reconocida en Polonia. El concierto por el 25 aniversario de su trabajo artístico fue transmitido por la TVP 2. en julio de 2006.
- Desde enero de 2009 es el conductor y autor del primer programa de radio en Polonia (Radio Ram 89.8) dedicado a la música cubana. En este se ponen a la escucha grabaciones música tradicional y obras contemporáneas de artistas y bandas cubanas, material que en Polonia sigue estando poco disponible.
- Por más de 25 años lleva el primer lugar en la encuesta de la música más popular en la categoría de «percusión», que organiza anualmente la revista más antigua y prestigiosa de la música «Jazz Forum».
OTROS DATOS DE INTERÉS:
DISCOGRAFÍA:
Cuenta en su haber con más de 50 álbumes grabados, entre propios y en colaboración con otros artistas. Los más recientes son:
- JOSÉ TORRES & HAVANA DREAMS SINFÓNICO. José Torres & Havana Dreams. Luna Records (2014)
- OVOSHO. Blue Cafe. EMI Music Poland, Polonia (2006).
- PH CONNECTION. Budapest, Hungría (2002).
- JOSÉ TORRES Y SALSA TROPICAL. José Torres. RMF FM Cracovia, Polonia (2001).
- ECHO WYSPY STONEHENGE. Word of Folk (2000).
- SPOZA NAS. Mietek Szcześniak. Pomaton EMI (2000).
PUBLICACIONES:
- Salsa en la Libertad, libro autobiográfico, Ed Wydawmictwo Dolnoslaskie, publicado en diciembre de 2007.
Seis meses más tarde, a petición de la Televisión Polaca Pr1 se rodó una película documental inspirada en esta historia dirigida por María Zmarz- Koczanowicz, un gran documental titulado «Mi Cuba, mi Polonia«.
ASOCIACIONES:
- Desde noviembre de 2008, ocupa el cargo honorífico de Presidente de la Fundación «Arte, Salud, Tolerancia” en Polonia.
JOSÉ TORRES EN LA RED:
Imagen: José Torres. Fotografía cortesía del artista.