DATOS PERSONALES:
- Manuel Paneque Lahenz.
- Natural de Holguín, Cuba.
- Actualmente reside en Bogotá, Colombia.
DATOS ACADÉMICOS:
- Título de Profesor-Instrumentista de Laúd Contralto de la Escuela Nacional de Artes (ENA). La Habana, Cuba (1993).
ACTIVIDAD PROFESIONAL:
ARTÍSTICA:
- Laudista concertista.
- Guitarrista.
- Como instrumentista solista realiza presentaciones en programas de televisión y giras nacionales. Bogotá, Colombia.
- Ha conformado un dúo de Música de Cámara con la flautista colombiana Carmen Cecilia Arnago Bonnet y juntos han realizado varias giras por países de Latinoamérica. (2001-presente).
- Guitarrista del grupo Arte Son de Cuba. Bogotá, Colombia (2010-2013).
- Laudista del Grupo Olay. Bogotá, Colombia (1995).
- Músico y Laudista de la agrupación de la trovadora cubana Liuba María Hevia, con la que realizó giras internacionales. La Habana, Cuba (1995).
- Asesor del Departamento de Música de la Casa de la Cultura Velazco de Holguín, Cuba (1994-1995).
- Director musical y Laudista del programa radial «El noticiero cantado» en la emisora Radio Rebelde. La Habana, Cuba (1993-1994).
- Miembro del grupo musical «Campo Alegre», formación con la que participa en presentaciones continuadas en el programa de televisión Palmas y Cañas y giras nacionales. La Habana, Cuba (1993-1994).
- Director de las obras de teatro musical «Grease» y «Jesus Christ Super Star».
DOCENTE:
- Profesor de Laúd, Guitarra, Solfeo y de Práctica de Cojunto.
- Actualmente es Docente de la Fundación Universitaria «Los Libertadores» y Profesor y Director de la Orquesta de Guitarra en Colsubsidio. Bogotá, Colombia.
- Profesor de Música en el Taller Espantapájaros. Bogotá, Colombia (2011-2014).
- Docente e Investigador de la Licenciatura en Educación con énfasis en Educación Artística de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá, Colombia (2009-2014).
- Líder del equipo multidisciplinario que elaboró los Diseños Metodológicos Proyecto de Media Fortalecida para Uniminuto virtual. Bogotá, Colombia (2013).
- Jefe del Departamento de Artes de New England School. Bogotá, Colombia (2010-2012).
- Profesor de Práctica de Conjunto y Director del Grupo Musical de la Universidad Uniempresarial (2005-2007).
- Profesor de Música Hebreo del Colegio Colombo, Bogotá, Colombia, (2002-2009).
- Profesor de Guitarra, Piano complementario y Solfeo de la Escuela Bellas Artes «Frederic Chopin», Bogotá, Colombia (2001-2002).
- Profesor de Guitarra, Solfeo, Orquesta de guitarra y organizador de festivales de la Fundación Fé y Alegría. Bogotá, Colombia (2001-2002).
- Director de la Escuela de Música de la Casa Estudiantil «Guillermo Gómez Sierrra» del municipio Madrid. Cundinamarca, Colombia (2000-2001).
- Director académico y profesor de Guitarra y Solfeo de la escuela O.P.R.A. Bogotá, Colombia (2000).
- Profesor de Música en los colegios «Saint George’s School» (1998-2000) y «Ceidis» (1997). Bogotá, Colombia.
- Profesor de Música del Taller de Artes para niños y jóvenes de la Fundación Teatro Nacional de Bogotá, Colombia (1995).
- Profesor de Laúd en la Escuela Profesional de Holguín y de Laud y Práctica de Conjuntos Musicales en la Escuela Vocacional de Artes de Holguín. Cuba (1994-1995).
OTROS DATOS DE INTERÉS:
DISCOGRAFÍA:
- TRAVESÍA MÁGICA. Liuba María Hevia. EGREM. La Habana, Cuba (2003).
PUBLICACIONES:
- G. Motta, M. Paneque y L.E. Motta. La Educacion Artistica en Colombia. Artículo publicado en «Memorias del VII Congreso Iberoamericano de Pensamiento». Casa de Iberoamérica (2012).
RECONOCIMIENTOS:
- Ganador de las dos Convocatoria Cultura Común en la Categoría de Música de Cámara con la flautista Carmen Arango. Bogotá, Colombia (2001-2002).
- Concertista solista del Primer Festival de Música Contemporánea de Camagüey, Cuba (1994).
- Invitado en calidad de solista en el Concurso y Festival Internacional de Guitarra de La Habana, Cuba (1991).
- Premio Especial del Jurado en el Primer Festival de Música Contemporánea de la Escuela Nacional de Artes de La Habana, Cuba (1990).