Luyanó Band: un arcoiris de ritmos y sonidos

Una sonoridad novedosa y ecléctica se ha ido abriendo paso desde 2011 en la ciudad de Miami. Una propuesta de altos vuelos creada y recreada por excelentes músicos de origen cubano que han conformado su propia banda Luyanó Band, agrupación que desarrolla un trabajo musical de categoría y que no deja indiferente a quienes la escuchan.

Luyanó Band, video promocional

Luyanó Band aglutina a un grupo de jóvenes músicos procedentes de la barriada habanera de Luyanó, (quizá sea este el origen de su nombre), liderados por el acreditado compositor e intérprete Michael Gil Arango. Todos sus componentes destacan por ser artistas multifacéticos, de una gran versatilidad, calidad interpretativa y virtuosismo técnico que dominan con maestría múltiples instrumentos, uno de los rasgos que sin dudas caracterizan a esta agrupación.

La la banda Luyanó constituye una particular propuesta musical que dista mucho de ceñirse a una determinada categoría o estilo. Está basada en la fusión de diversos géneros musicales que transitan desde los ritmos afro-caribeños, el jazz, el funk, la música tribal, los conceptos modernos de la música cubana actual y las creaciones con una sólida base técnica de la música clásica contemporánea universal. Sus músicos consideran su modo de hacer dentro de la música popular de concierto, pero si visionamos las tendencias más actuales podemos apreciar que esta singular mezcla de estilos entra en una categoría mucho más global, la llamada Músicas del Mundo.

Luyanó Band, «Funky«

Esta formación está integrada por ocho talentosos músicos de un alto nivel técnico e interpretativo, ellos son:

  • Michael Gil (director, guitarra acústica, percusión)
  • Manuel Clua (flauta)
  • Yuri Escobar (percusión menor)
  • Jeffrey Kipperman (bajo)
  • Emigdio Pérez (guitarra eléctrica)
  • Luna Ramos (violín, voz)
  • Eduardo «Popi» Ramos (percusión)
  • Arsenio Díaz (sitar, percusión)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Todos ellos han aportado sus experiencias como instrumentistas conocedores de sus especialidades pero a la vez se han desdoblado en la ejecución de múltiples instrumentos, por lo que esta agrupación va más allá de encajar en un formato tradicional, ya que se compone de un amplio espectro instrumental proveniente de zonas tan distantes del mundo como África, Australia, La India, Brasil o el Caribe unificados en un repertorio de creaciones propias repletas de innovación y contemporaneidad. Esta mezcla instrumental la componen el berimbau, el didjeridoo, el sitar, las arpas de boca y el talking drum junto a la guitarra, el violín, la flauta, el bajo eléctrico y los loopers.

Luyanó Band, concierto en The Place. Miami 2013.

Sin duda, Luyanó Band se sitúa entre las propuestas musicales más atrevidas y novedosas del momento. Es una entidad musical con vida propia que evoluciona con la cultura de estos tiempos y nos deja una música sin ataduras, sin fronteras, un verdadero arcoíris de ritmos y sonidos.

Luyanó Band en la red:

Imagen de cabecera: Logo Luyanó Band. Tomada de www.luyanoband.com.
Las fotografías de los integrantes del grupo son de www.facebook.com/luyanoband