Live Winds: una propuesta de estreno

Desde el primer día el quinteto sonó. La conexión fue inmediata. Fue en la primera cita de estos jóvenes músicos donde decidieron que juntos podían funcionar y ser parte de una propuesta que le otorgaría un toque distintivo al panorama musical del sur de La Florida. El amor a la música y el deseo de crear un proyecto novedoso, de sonoridad fresca y elegante fueron motivos más que suficientes para que surgiera en el 2015 Live Winds.

Oboe, flauta, clarinete, trompa y fagot es el formato de esta agrupación, integrada por cinco talentosos instrumentistas. Cuatro de ellos son procedentes de Cuba, mujeres de alto nivel técnico que han tenido a bien contar con el apoyo de un destacado músico y amigo para formar este quinteto de viento madera.

Los integrantes de Live Winds son:

Mileidy Gonzalez (trompa o corno francés). Nació en La Habana y terminó sus estudios en el Conservatorio «Amadeo Roldán» de esa ciudad bajo la tutela del profesor Pedro Luis González. Realizó sus estudios superiores en el Conservatorio de Música de Aragón en Zaragoza, donde estudió con los maestros Juan José Llimera, Herve Joulain, Rodolfo Epelde and Francisco Rodríguez. Actualmente se encuentra matriculada en Lynn University Conservatory of Music, de Boca de Ratón, Florida, Estados Unidos con el profesor Gregory Miller. Su labor profesional ha quedado registrada en varias orquestas de Cuba, España y La Florida tales como Miami Symphony, The Symphony of the Americas, Miami Lyric Opera, Florida Chamber Orchestra, Kravis Pops Orchestra, entre otras. En sus últimos años en Cuba perteneció al quinteto de viento madera Santa Cecilia. También desarrolla una activa labor pedagógica en el Conservatorio de El Doral en la ciudad de Miami.

Oderlyn Gutiez-Bello (flauta). Nació en La Habana y comenzó sus estudios en el Conservatorio de Música «Guillermo Tomás» con el profesor Germán Fraga. Llegó a los Estados Unidos en 1998 y obtuvo el Bachelor Degree in Music Performance Suma Cum Laude en el 2006 otorgado por University of Florida bajo la instrucción de Lilian Santiago Caballero. Tres años más tarde completó sus estudios con el Master Degree in Music Performance en Lynn University en Boca Raton, Florida, bajo la tutela de Renee Siebert reconocido profesor instructor de la Filarmónica de Nueva York. Actualmente es miembro de Miami Wind Symphony y es profesora de música en el Conservatorio de Música y Humanidades en el Miami Dade College. En el año 2007 fundó una compañía de actividad musical Elegant Musicians, LLC., con el objetivo de promover presentaciones y conciertos.

Jany Serrate (clarinete). También nacida en La Habana y se inició en la música a los 8 años en el Conservatorio de Música «Guillermo Tomás» donde estudió el piano. A los 10 años comenzó a estudiar clarinete con el profesor Vicente Monterrey y formó parte de la banda, del coro y de la orquesta de la escuela. Continuó sus estudios en el Conservatorio «Amadeo Roldán» y logró obtener el Título de Oro en el Instituto Superior de Artes de La Habana en la especialidad de clarinete en 2008. Después de su graduación, trabajó en la Orquesta de la Opera y el Ballet de La Habana durante cinco años y como profesora de clarinete y piano en el propio Conservatorio «Guillermo Tomás». En el 2009 llegó a Miami donde continuó con su labor pedagógica y obtuvo la certificación para trabajar en el Sistema de las escuelas públicas Miami Dade Public Schools. También se mantiene como músico activo en importantes agrupaciones como Miami Symphony y Miami Lyric Opera.

Ayamey Castaneda (oboe). Comenzó sus estudios de dirección coral en 1996 en el Conservatorio Municipal «Alejandro García Caturla» de La Habana, su ciudad natal. En el año 2000 comenzó a estudiar oboe bajo la tutela del profesor Miguel Gutiérrez. Más tarde completó sus estudios en el Instituto Superior de Artes de La Habana. Durante su carrera ha tenido múltiples y exitosas presentaciones y giras donde se ha presentado en importantes salas de concierto en México y Cuba Entre sus más reconocidas premiaciones se encuentra el Premio Espiral Eterna que otorga el destacado guitarrista y compositor cubano Leo Brouwer, por su participación junto al quinteto Santa Cecilia en el Festival de Cámara que patrocina y realiza en La Habana.

Dr. Carlos Felipe Vina (fagot). Natural de Colombia. Comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio de Música del Tolima. Ha sido ganador de varios premios como el Lunes de los Jovenes Intérpretes otorgado por la biblioteca Luis Ángel Arango en Bogotá, Colombia; el Concurso de Joven Solista de la Orquesta Filarmónica del Valle en el 2006 y el Lynn University Concerto Competition en el 2009. Completó sus estudios obteniendo la Licenciatura en Música en la Universidad Nacional de Colombia y en Lynn University en los Estados Unidos. Carlos Felipe actualmente es fagostista en el Miami Arts Charter School además de trabajar en su estudio privado en Miami. Se destaca por su labor como intérprete en varias orquesta del sur de La Florida.

El repertorio musical de Live Winds es amplio y abarcador. En él se incluyen obras clásicas concebidas para este formato de viento madera y versiones de obras pertenecientes a la música cubana e internacional.

Live Winds, video promocional

Sin duda, Live Winds es un quinteto que promete. Les auguramos una exitosa carrera profesional porque sabemos que es un proyecto con sobrado talento, experiencia y conocedores del buen hacer.

Live Winds en la red:

Imagen de cabecera: Integrantes de Live Winds. Foto cortesía de la agrupación.