Músicos: Enrique Filiu O’Relly

Santiaguero de origen, Enrique Filiu O’Relly es un destacado director de coros que forma parte de la diáspora musical cubana contemporánea. Enrique Filiu se inició desde muy temprana edad en el mundo de la música coral de la mano de la maestra Dña. Josefina Farré Segura en el Orfeón Infantil del Conservatorio «Esteban Salas» de la ciudad de Santiago de Cuba, estudios que continuó con los maestros Electo Silva y Gisela Crespo.

581461_423738521008169_1201572040_n

Foto cortesía del artista

Filiu comenzó su formación musical en el citado conservatorio santiaguero donde realizó estudios elementales de violín y piano con excelentes maestros como Alcibíades del Castillo, Rafael Díaz, Bélgica Madaula y Bernardo Chauvín. Posteriormente realizó estudios profesionales en la especialidad de Dirección Coral en Escuela Nacional de Música (ENA) La Habana, guiado por los profesores Alina Orraca, María Felicia Pérez, Octavio Marín, María Elena Sierra y Marta Santibáñez. En la ENA se tituló como Director de Coros de Aficionados-Profesor.

Ha realizado estudios de perfeccionamiento en la Academia Superior de Música “Pantcho Vladigerov” de Sofia, Bulgaria con los profesores Vassil Arnaudov, Miroslav Popsavov y Teodora Pavlovitch. Es titulado como Licenciado en Música, especialización Dirección Coral por el Instituto Superior de Arte (ISA) de La Habana, estudios que realizó con las maestras de coros Carmen Collado y María del Rosario Hernández como Tutora de Tesis.

Ha participado en numerosos talleres de formación, clases magistrales y simposios con grandes directores de la escena coral cubana e internacional como Electo Silva y Digna Guerra (Cuba), César Alejandro Carrillo y María Colón de Cabrera (Venezuela), Anders Nyberg y Gunnar Eriksson (Suecia), Staffan Lindberg y Carl Hogset (Noruega), Nuria Fernández Herranz, Javier Busto y Basilio Astúlez (España) y Dante Andreo (Argentina).

Durante sus estudios de dirección coral en la Escuela Nacional de Música de la Habana formó parte del Coro de Cámara de la misma, dirigido por Alina Orraca Llama, con esta agrupación participó en el estreno de un novedoso repertorio de importantes composiciones de la música coral cubana e internacional, presentando una nueva visión de interpretar la música coral. Con ella realizó conciertos en importantes eventos como el Festival de Música Contemporánea de La Habana, en la Celebración del CX Aniversario del nacimiento de Beethoven, Trescientos aniversarios de Bach-Händel, en el Centenario del nacimiento de H. Villalobos, en múltiples ciclos corales del Gran Teatro de La Habana entre otros conciertos y festivales, así como en giras por Rusia y países del Este.

Enrique Filiu ha sido integrante de numerosas agrupaciones corales amateur y profesionales en Cuba, Bulgaria y España. Estas han sido:

  • El Coro de Cámara de la Escuela Nacional de Música, La Habana (1984-1987) con el que formó parte del estreno de numerosas obras corales, participó en varios festivales internacionales y realizó giras de concierto por Cuba y el extranjero, así como en la grabación de un LP con arreglos y músicas originales de la cancionística cubana.
  • El Coro de voces graves “Slavyani” (1988-1990). Con esta formación participó en XX Festival de Coros Masculinos Ciudad de Gábrovo (1988), Festival de Coros de Cámara Ciudad de Plovdiv (1989) y el Festival de Música Litúrgica Ortodoxa, Templo Alexander Nevsky, Sofia (1990).
  • El Coro Residente de la Academia Superior de Música P.V. (1989-1990) interpretó importantes obras como la «Misa en C» de Beethoven, «Requiem» de Mozart, «Te Deum» de Berlioz , «Stabat Mater» de G. Rossini, «Dido y Eneas» de Henry Purcell o «Missa en Si menor» de Bach.
  • El Orfeón Santiago (1990-1994) como cantante y director asistente en giras de concierto por todo el país y el estreno en Cuba de obras de la literatura musical universal como la «Música para el Funeral de la Reina María» de Purcell, «Magnificat» y «Gloria» de Vivaldi o «Dixit Dominus» de G. F. Händel.
  • La Schola Cantorum Coralina (1994-1995) con la que ha participado en el Festival Internacional Coral «Vinicio Adames» y la gira de conciertos por Venezuela (1994) y el Festival Internacional de Coros de Santiago de Cuba (1995).
  • El Coro de Cámara Exaudi (1996-2005), siendo cantante del que ha sido considerado durante varios años como el mejor grupo coral del mundo y acreedor de más de diez premios en los certámenes corales de Tolosa, Debrecen, Torrevieja, Marktoberdorff y Lindenholzhausen. Con esta agrupación realizó giras de conciertos y festivales por Europa (Alemania, España, Holanda, Bélgica, Suecia, Italia, etc.), Australia y Nueva Zelanda, América del Norte (E.E.U.U. y Canadá), Argentina, Brasil, Ecuador, Guadalupe y Venezuela. Participó en la grabación de más de 10 CDs de música interpretando a los principales compositores del barroco colonial de Cuba, Perú, Bolivia y México.

Coro de Cámara Exaudi en el Festival Internacional de Coros «Prof. Julio Villarroel» (Margarita, Venezuela – 1998)

Enrique Filiu también ha formado parte de la Compañía Operística “Intermezzo” (España 2006-2007) y la Compañía Operística “Estudio Lírico” (Madrid 2012).

Además de su extensa actividad profesional y artística, Filiu ha sido profesor y fundador de la cátedra de Dirección Coral de la Escuela Profesional de Música «Esteban Salas» de Santiago de Cuba durante los cursos (1990, 1993 y 1994), así como Profesor de Dirección Coral, Lectura de Partitura, Técnica Vocal y Literatura y Arreglos Corales en la Escuela Nacional de Música (La Habana, Cuba) desde 1994 a 2005. También ha impartido talleres de música coral cubana en Madrid y Copenhagen.

Como experimentado Director Coral destacan sus trabajos realizados con el Coro Femenino de la Escuela Nacional de Música, La Habana (1990-1991); el Coro de Cámara de la Escuela Profesional de Música de Santiago de Cuba (1991-1994), el Coro Mixto de la Escuela Nacional de Música (1994-2005).

Filiu es el Director Fundador de la Camerata Vocale Sine Nomine (2003-2005), agrupación coral masculina cuyo repertorio se caracteriza por el rescate de la sonoridad y estilo propios de la música sacra europea de los siglos XIV-XVI, así como el legado de los primeros compositores de América o Barroco Colonial. Con esta agrupación participó en el III y IV Festivales de Música Antigua “Esteban Salas” 2004 y 2005, las Romerías de Mayo en la ciudad de Holguín. También tomó parte en la grabación del CD “Passio Domini Nostri Jesu Christi” en colaboración con la agrupación de música antigua “Ars Longa” de la Habana, dirigida por Teresa Paz, donde se registra por primera vez la música para Semana Santa del considerado primer músico y compositor cubano Esteban Salas.

Desde el año 2006 hasta el presente, Enrique Filiu O’Relly reside en España, donde ha realizado trabajos como Director de la Agrupación Coral “Torrecanto”, realizando giras de conciertos por Portugal, Bélgica, Holanda e Italia.

Coral Torrecantos 

Actualmente dirige el Coro Magerit, formación con la que ha obtenido reconocimientos por su trabajo como el Tercer Premio en el Certamen “Fira de Tots Sants” en Cocentaina (2008) y el Segundo Premio en el Certamen de la Canción Castellana” Antonio José”, en Burgos (2013). Ha realizado el estreno mundial de “Osun Requiem” del compositor cubano Calixto Álvarez (2009), así como giras de conciertos por Dinamarca (2009) y Berlín (2010). Además, ha ejercido como director invitado de los coros Cristóbal de Morales de Madrid (2005- 2010, 2011) y Vox Absona de Copenhagen (2009- 2010, 2012).

Coro Magerit

ENRIQUE FILIU O’RELLY EN LA RED: