Carlos Manuel Álvarez Ramírez, pianista y organista cubano nacido en la provincia oriental de Santiago de Cuba. Se ha especializado como Maestro Organero, restauración y conservación de este instrumento. Su labor en este campo resulta altamente valiosa ya que contribuye al rescate patrimonial muchos de estos instrumentos considerados como históricos.
EL MÚSICO
Carlos Álvarez es Titulado Superior en Órgano y Maestro Organero reconocido por la Sociedad Internacional de Constructores de Órgano. Sus inicios musicales se desarrollaron en su Santiago natal, donde realizó estudios elementales y medios en el Conservatorio Profesional de Música “Esteban Salas” y obtuvo la titulación de Instrumentista Profesor de Piano. Posteriormente continuó el perfeccionamiento de sus estudios en el Instituto Superior de Arte ISA de la Habana donde obtuvo la licenciatura en en este instrumento.
Su pasión por el órgano llegó en el año 1993 cuando recibió una beca concedida por la Diputación Provincial de Teruel y el patronato del Instituto Musical Turolense, en España para realizar estudios de Órgano y Organería. Estudios que concluyó en el Conservatorio Superior de Valencia obteniendo la Titulación Superior en la Especialidad de Órgano. Además realizó estudios de organería en el taller del maestro holandés Gerard A. D Graff y el taller de los maestros organeros José Luis Berenguer y Juan Bautista Díaz.
Como concertista ha realizado numerosos recitales tanto solista como con orquesta en diferentes salas de concierto de Cuba y también en España. Cabe destacar que como miembro del Instituto Cubano de la Música realizó el primer estudio sobre organería en Cuba, sin lugar a dudas un trabajo de incalculable valor histórico dado la escasa información que sobre ello existe en La Isla. Actualmente es miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), del Instituto Cubano de la Música (ICM), de la Asociación del Órgano Hispano y de la International Society of Organbuilders (ISO).
Carlos Álvarez además de su profesión como organista también ha realizado una excelente labor en la docencia en los diferentes centros de enseñanza artística y musical en los que ha colaborado, ellos han sido: Profesor ayudante en la cátedra de historia del piano en el Instituto Superior de Arte de La Habana (1990), Profesor de piano en la Escuela Nacional de Música de La Habana (1991), Profesor de piano en grado medio del Conservatorio Profesional de Música de Santiago de Cuba y Organista titular del Auditorio de Música de Santiago de Cuba (1992), así como Profesor ayudante en las cátedras de música de cámara y órgano en el Conservatorio de Teruel (1994).
EL MAESTRO ORGANERO
Para la realización de su sueño como maestro organero, este talentoso músico ha puesto en marcha su propia actividad empresarial el Taller C. Álvarez – Organeros S.L., este nace como una iniciativa desde el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Aragón) en el año 1999.
El taller de organería C. Álvarez – Organeros S.L. es miembro de la “International Society of Organ builders”, tiene categoría de empresa artesana y está inscrita en el registro de empresas clasificadas por el estado español en la categoría de «Restauración de Obras de Arte”. El maestro Carlos Álvarez colabora asiduamente e intercambia experiencias con los talleres Orgelbau Klais de Alemania, Talleres Späth de Suiza, Reger-Kloss de República Checa, D. Machado en Portugal, entre otros. Carlos es actualmente organero encargado del Gran órgano de la Basílica del Pilar en Zaragoza. Muchos de sus trabajos sobre restauración han sido publicados, entre ellos destaca el rescate del órgano histórico de Torrelobatón por la Universidad de Valladolid y la Diputación de Castilla León . Otros trabajos suyos también han sido destacados y valorados en diversos artículos en prensa y revistas especializadas.
Desde sus comienzos el taller ha realizado diferentes intervenciones tanto en la restauración y conservación de instrumentos históricos y la construcción de órganos de nueva factura. Para ello, y dada la singularidad del oficio de organero, la empresa ha creado sus propias instalaciones concebidas específicamente para el correcto desarrollo del trabajo. Así mismo, cuenta con una plantilla de personal especializado en los diferentes campos que abarca la profesión: carpinteros ebanistas, tallistas, restauradores y organeros de profesión se encargan de llevar a buen término cualquier encargo.
Carlos y su taller de restauración han realizado numerosos y valiosos trabajos en las catedrales e iglesias más importantes de la geografía española, como: Badajoz, Burgos, Soria, Valencia, Alicante, Castellón, Tarragona, Álava, Vitoria, Madrid, Jaén, Lérida, Murcia, Teruel, Zaragoza, etc. También ha trabajado en la restauración de la mecánica del Órgano de Samtarem en la Parroquia de Ntra. Sra. de Portugal y en la restauración del Órgano del Convento de San Francisco en Santiago de Cuba. Actualmente se encuentra ejecutando la construcción Órgano Nuevo en la Iglesia Santa María la Mayor de Caspe. La restauración del Órgano de la Iglesia de Santa Cruz en Madrid y la restauración del Órgano de la Iglesia Catedral de Albacete.
Reportaje sobre la inauguración del órgano de la Catedral de Segorbe. Constructor: Carlos Álvarez – Organeros (en valenciano y español).
CARLOS ÁLVAREZ EN LA RED
Imagenes: C. Álvarez - Organeros website
Debe estar conectado para enviar un comentario.