DATOS PERSONALES:
- Ana Rosa Hernández.
- Nace en la ciudad de Sancti-Spiritus, Cuba.
- Actualmente reside en el Área metropolitana en New Jersey, Nueva York
DATOS ACADÉMICOS:
- Master’s Degree in Piano Performance en la Universidad Central de la Florida (UCF). Orlando, Florida (2015)
- Master’s Degree en la Universidad de Salamanca, España (2006).
- Licenciada en Música en la especialidad de Piano por el Instituto Superior de Arte (ISA) de Habana, Cuba (1990).
- Graduada como Instrumentista y Profesora de Piano de la Escuela Profesional de Arte de Camagüey, Cuba (1984).
- Beca para cursar estudios superiores en el conservatorio Tchaikovsky de Moscú (1984).
ACTIVIDAD PROFESIONAL:
ARTÍSTICA
- Pianista de Concierto. Su repertorio abarca piezas para solista de los períodos barroco, clásico, romanticismo y contemporáneo, así como clásicos cubanos, música de cámara y acompañamiento vocal.
- Ha realizado recitales de piano en importantes escenarios de la Florida y New Jersey, al igual que giras como pianista por España y Bulgaria.
- En mayo del 2018 se presenta en la jornada «Artes de Cuba» del Kennedy Center en la ciudad de Washington DC como músico integrante del quinteto que interpretó «Traveling Shoes» de la compositora cubana Keyla Orozco. Recibe reconocimiento por su interpretación estelar en el Solo de piano que acompañó al bailarín de tap Max Pollack
- Pianista de la Sinfónica de la Universidad Central de La Florida (UCF) en la presentación especial de la premier de «Ocarus at the Edge of Time» del compositor norteamericano Philip Glass en el Dr. Phillips Center for the Performing Arts de dicha universidad.
- Gira por Cuba y por varias universidades de Estados Unidos con el dúo que conforma junto a la pianista y profesora adjunta de la Universidad Central de La Florida (UCF) Dr. Yung-Ling Hsu.
- Pianista acompañante de coros, música de cámara, vocal y miembro del Ensemble de Piano en la UCF.
- Colaboraciones con numerosos músicos y compositores, entre ellos: Jorge Luis Sosa, Viera Borisova, Harold Gramatges, Leo Brouwer, Susana Martínez, Andres Vidal, Gilberto Núñez, Rey Guerra, Ignacio Pacheco, Raúl Noriega y Pablo Vázquez.
- Colaboró como pianista principal de la Iglesia Luterana en Winter Garden, Florida (2010- 2013).
- Tecladista y cantante de la agrupación de música popular “Strike Band” dirigida por el músico cubano Ramón Huerta, con la que realizó una gira por España en 1992.
- Concierto con la Orquesta Sinfónica de Camagüey bajo la dirección del maestro Jorge Luis Betancourt (1982, 1983), así como recitales de piano y conciertos con la Orquesta Sinfónica Nacional de La Habana (1980-1991) en Shumen, Sliven (Bulgaria) y Rusia.
- Participó en el VI Festival Internacional de Música Contemporánea de La Habana 1990.
DOCENTE:
- Profesora de música en el Sistema de Educación de los Estados Unidos donde imparte clases en las enseñanzas de nivel elemental, medio y superior con gran reconocimiento y aceptación.
- Profesora de Piano a estudiantes de nivel elemental, medio y superior en Cuba.
- Profesora privada de Piano en su propia academia y en la academia «Miriam Pellicer» en North Bergen, New Jersey, Estados Unidos (1995-2003).
- Acompañante para solos y ensambles de coros de MPA, secundarias y preparatorias.
OTROS DATOS DE INTERÉS:
DISCOGRAFÍA:
- ROMÁNTICO, Ana Rosa Hernández. Sello discográfico FENERI (2011).
- PIANO UNPLUGGED, Ana Rosa Hernández. Sello discográfico FENERI (2010).
RECONOCIMIENTOS:
- Fue galardonada con el reconocimiento «Teacher of the Year» por su labor docente en Passaic Art and Science Charter School. en New Jersey, EU (Mayo 2018)
- Estudiantes de su academia privada ganaron el concurso de La Herencia Hispana celebrado en el Newark Performance Art Center de New Jersey (1999 y 2000).
- Diploma de Oro por el Instituto Superior de Arte de la Habana (1990).
- Primer Premio del concurso nacional para representar a Cuba en el Concurso Internacional de Piano “Pancho Vladiguerov” de Bulgaria (1986).
- Primer Premio del Concurso Nacional de Música «Amadeo Roldán» de La Habana y Premio Especial a la mejor Interpretación de Música Cubana. Beca para el Conservatorio Tchaikovski de Moscú. (1982-1984)
- Primer Premio de interpretación de piano en el Concurso Nacional de Piano «Alejandro García Caturla» de La Habana (1979).
ASOCIACIONES:
- Miembro del Gremio Nacional de Profesores de Piano en Estados Unidos.