Instituciones: Escuela de Música y Danza Albéniz

DATOS DE LA INSTITUCIÓN:

  • Vicente Sanchís SanzFundada en la ciudad de Tomares, Sevilla, España, en el año 2000.
  • Su director y Fundador es el maestro Vicente Sanchís Sans, Compositor, Pianista, Director de Orquesta, Banda y Director Coral.
  • La enseñanza está orientada tanto para aquellas personas que quieran dedicarse profesionalmente a la música como para los alumnos que deseen abordar el estudio del instrumento como un espacio de conocimiento.

MISIÓN:

La misión fundamental de esta institución es la de adentrar al público no conocedor en el mundo mágico de la Música y la Danza, fomentar el amor por estas disciplinas y que, como dijo una vez el gran escritor Gabriel García Márquez, “acabe sintiendo la urgente necesidad de cantar -y tocar y bailar- para sentirse vivo”.

La Escuela “Albéniz” parte de la premisa de que cualquier persona, sin importar su edad, puede beneficiarse del aprendizaje de la Música y la Danza, bien sea como actividad extraescolar, afición, diversión o forma de crecimiento personal, o bien sea como preparación a una carrera profesional. La filosofía de este centro cultural es que las personas que estudien en la escuela sean amantes de la Música y la Danza y se enriquezcan como seres humanos, independientemente de si van a dedicarse profesionalmente o no a dichas carreras.

OBJETIVOS:

  • Desarrollar una formación multidisciplinaria, lúdica y creativa, a través de los cursos, talleres y actuaciones.
  • Acercar la música y la danza al público de una forma lúdica y divertida.
  • Despertar en los niños, jóvenes y adultos el placer de ejecutar un instrumento o interpretar una danza a través de actuaciones y conciertos en directo.

La Escuela “Albéniz” ofrece una forma innovadora de enseñanza de la Música y la Danza, alejada de la metodología tradicional utilizada en los Conservatorios españoles y abierta a corrientes docentes internacionales (Argentina, Cuba, Colombia, Italia, Inglaterra, etc.), favoreciendo así la integración cultural.

El profesorado está integrado por profesionales de la música altamente cualificados de distintas nacionalidades, cuyo grupo más representativo es el de los docentes cubanos, ellos son:Profesores cubanos Escuela Albéniz

  • Anabel Pérez Reyes: profesora de piano, teoría y lenguaje musical
  • Mileidys Pérez Capdesuña: profesora de piano, teoría y lenguaje musical.
  • Mirna M. Guerra Sierra: profesora de piano, canto, teoría y lenguaje musical.
  • Nayza Pérez Calvo: profesora de percusión, teoría y lenguaje musical.
  • Rolando Ochoa Guillén: profesor de saxofón, teoría y lenguaje de la música.
  • Guillermo Trujillo Claramunt: profesor de trompeta, lenguaje musical y teoría.

OTROS DATOS DE INTERÉS:

A continuación, el listado de disciplinas que se imparten en la Escuela de Música y Danza «Albéniz»

MÚSICA:

  • Iniciación a la MúsicalOGO eSCUELA DE mÚSICA Y dANZA aLBÉNIZ
  • Canto
  • Piano
  • Guitarra y Guitarra Eléctrica
  • Bajo Eléctrico
  • Percusión
  • Violín
  • Violoncello
  • Contrabajo
  • Flauta
  • Saxofón
  • Trompeta
  • Grupos musicales
  • Lenguaje Musical

DANZA:

  • Ballet
  • Danza Moderna
  • Baile Flamenco
  • Bailes de Latinos y de Salón.

INGLÉS:

  • Iniciación a la Música Bilingüe
  • Inglés para todas las edades y niveles.

También se incluyen las disciplinas de Pilates y Core Training, y gracias a la unión con el Club Leo’s Kim Do, Tae Kwon Do, Savate y Tai-Chi.

ESCUELA ALBÉNIZ EN LA RED:

Un comentario en “Instituciones: Escuela de Música y Danza Albéniz

Los comentarios están cerrados.