Ya es historia, la 15º ceremonia de entrega de los premios Latin Grammy queda para el recuerdo como la puesta de largo de los galardones concedidos por la Academia Latina de Grabación.
Los agasajos dieron inicio el miércoles 19 de noviembre, con la entrega de los premios especiales en sus dos modalidades: «Premios del Consejo Directivo» y «Premios a la Excelencia Musical». De estos últimos, uno de ellos fue para Willy Chirino en reconocimiento a su dilatada carrera profesional, sus acciones filantrópicas y por ser creador de lo que hoy se conoce como «el sonido de Miami». Posteriormente, esa misma noche se celebró la gala especial en homenaje a la «Persona del Año» que en este 2014 recayó en el cantautor catalán Joan Manuel Serrat.
Por su parte, los premios a concurso se entregaron en la jornada de ayer en dos fases, los primeros durante la première a la gala, una ceremonia más íntima y sencilla transmitida por internet pero que también contó con actuaciones especiales y en el que Albita Rodríguez fue una de las encargadas de presentar algunas nominaciones. Aquí se desvelaron los resultados de la mayoría de las categorías como: producción, diseño de empaque, rock, cantautor, infantil, clásica, brasileña, jazz, instrumental, cristiana, regional o video musical.
El resto de los galardones se entregaron durante la fastuosa gala principal, una super producción en la que destacó la fusión tanto de estilos musicales como de colaboraciones artísticas en cada una de la actuaciones, ejemplo de la riqueza cultural que nos aporta el mestizaje. Así pues, el público pudo disfrutar de dúos recién creados como el de Carlos Vives con Marc Anthony, otros inéditos sobre un escenario como el de Pitbull y Santana o escuchar la versión en tango de «Pedro Navaja» en la voz del propio Rubén Blades. Esta gala, pensada más para el espectáculo televisivo, fue a su vez una gran celebración para todos los nominados.
En cuanto a los premiados, ya se puede consultar el listado completo por categorías en la web oficial de los Latin Grammy Awards, muchos nombres conocidos la integran pero también hay una que otra sorpresa. Los artistas de origen cubano tienen una buena representación en dicha lista, tanto a título personal como por colaboración con otros músicos:
ANEIRO TAÑO
- MEJOR ÁLBUM FOLCLÓRICO: Raíz – Lila Downs, Niña Pastori y Soledad Pastorutti (Sony Music Entertainment Mexico S.A De C.V). Productor, Ingeniero de grabación y Mezcla.
ARTURO O’FARRILL & THE CHICO O’FARRILL AFRO-CUBAN JAZZ ORCHESTRA
- MEJOR ÁLBUM INSTRUMENTAL*: Final Night At Birdland – Arturo O’Farrill & The Chico O’Farrill Afro-Cuban Jazz Orchestra (Zoho). Compositor / Intérpretes.
*Como ya indicamos indicamos en su momento, todos los temas de este álbum, a excepción de uno, fueron compuestos por Chico O’Farrill y algunos de ellos junto a Mario Bauzá.
DESCEMER BUENO
- CANCIÓN DEL AÑO*: “Bailando” – Enrique Iglesias Featuring Descemer Bueno & Gente De Zona. Corte de: Sex And Love (Universal Music/Republic Records). Compositor e Intérprete.
- MEJOR INTERPRETACIÓN URBANA: “Bailando” – Enrique Iglesias Featuring Descemer Bueno & Gente De Zona. Corte de: Sex And Love (Universal Music/Republic Records). Intérprete.
- MEJOR CANCIÓN URBANA: “Bailando” – Enrique Iglesias Featuring Descemer Bueno & Gente De Zona. Corte de: Sex And Love (Universal Music/Republic Records). Compositor e Intérprete.
GENTE DE ZONA
- CANCIÓN DEL AÑO*: “Bailando” – Enrique Iglesias Featuring Descemer Bueno & Gente De Zona. Corte de: Sex And Love (Universal Music/Republic Records). Compositores e Intérpretes.
- MEJOR INTERPRETACIÓN URBANA: “Bailando” – Enrique Iglesias Featuring Descemer Bueno & Gente De Zona. Corte de: Sex And Love (Universal Music/Republic Records). Intérpretes.
- MEJOR CANCIÓN URBANA: “Bailando” – Enrique Iglesias Featuring Descemer Bueno & Gente De Zona. Corte de: Sex And Love (Universal Music/Republic Records). Compositores e Intérpretes.
*Aunque la categoría “Canción del Año” premia principalmente a los compositores e intérpretes del tema, queremos hacer una mención especial en esta distinción a Maykel Bárzagas Remón como Ingeniero de Grabación de “Bailando”.
GUIANKO GÓMEZ
- MEJOR ÁLBUM TROPICAL CONTEMPORÁNEO: Más + Corazón Profundo – Carlos Vives (Sony Music Latin). Ingeniero de grabación.
- MEJOR ÁLBUM DE FUSIÓN TROPICAL: Más + Corazón Profundo – Carlos Vives (Sony Music Latin). Ingeniero de grabación.
JUAN MARIO ARACIL
- MEJOR ÁLBUM DE SALSA: 3.0 – Marc Anthony (Sony Music Latin). Ingeniero de grabación.
- MEJOR ÁLBUM TROPICAL CONTEMPORÁNEO: Más + Corazón Profundo – Carlos Vives (Sony Music Latin). Mezcla.
- MEJOR ÁLBUM DE FUSIÓN TROPICAL: Más + Corazón Profundo – Carlos Vives (Sony Music Latin). Mezcla.
OLIMPIA CALDERÓN
- MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA URBANA: MultiViral – Calle 13 (El Abismo). Ingeniero de grabación.
PAQUITO D’RIVERA
- MEJOR ÁLBUM DE JAZZ LATINO*: Song For Maura – Paquito D’Rivera & Trio Corrente (Paquito Records/Sunnyside). Compositor, Arreglista e Intérprete.
*Este premio es compartido con el álbum The Vigil (Concord Jazz/Stretch Records) de Chick Corea.
Junto a los anteriormente citados y a todos los demás galardonados, en Worldwide Cuban Music queremos hacer extensivas nuestras felicitaciones a los nominados Alain García, Albita Rodríguez, Aymee Nuviola (y con ella a Amaury Gutiérrez, Alexis Valdés, Pedrito Martínez y Gonzalo Rubalcaba), Eliades Ochoa, Leonardo Gell, Manuel Barrueco, Pablo Milanés, Palo!, Silvio Rodríguez, Rey Ruiz, Rita Rosa Ruesga y Yalil Guerra, por su buen hacer en el mundo de la música. Todos y cada uno de ustedes cuentan con el mejor de los premios: el respeto del público. ¡Felicidades!
Imagen: Logo de la 15º entrega de los Latin Grammy Awards.