In Memoriam: Ela O’Farrill

DATOS PERSONALES:

  • Ela O’Farrill.
  • Natural de Santa Clara, Cuba.
  • En 1969 se radicó en México D.F., donde residió hasta su fallecimiento a los 84 años de edad (Octubre, 24 de 2014).

DATOS ACADÉMICOS:

  • Tomó clases de Guitarra con el compositor y guitarrista cubano César Portillo de la Luz.
  • Estudió Armonía y Composición en el Seminario de Música Popular dirigido por el musicólogo y pianista Odilio Urfé en La Habana, Cuba.
  • Recibió clases de Composición con Enrique Beliver y Vicente González-Rubiera.

ACTIVIDAD PROFESIONAL:

ARTÍSTICA:

  • Guitarrista.
  • Compositora. El género por excelencia trabajado por Ela O’Farrill fue el bolero, engrosando con cada uno de sus temas el cancionero cubano. Entre sus antológicas canciones se encuentran:
    • Ni llorar puedo ya
    • Adiós Felicidad
    • Acuérdate de Cuba
    • Al final de la noche
    • Buscando un perfil amigo
    • Son cosas que pasan
    • Cuando pasas tú
    • Nada son mis brazos
    • No tienes por qué criticar
    • Freddy
  • Trabajó en el show «Canciones en la Noche» del Hotel Nacional con Sonia Calero y un gran elenco, también se le recuerda en el teatro Amadeo Roldán en el show «Los Autores y sus Intérpretes» y en el Gato Tuerto, uno de los clubs más reconocidos de La Habana en 1960.
  • Sus canciones al principio fueron interpretadas por Doris de la Torre con el acompañamiento de la pianista Numidia Vaillant.
  • Poco tiempo después sus composiciones llegarían a ser conocidas por grandes figuras de la escena de los años cincuenta, como por ejemplo: Bola de Nieve, Elena Burke, Meme Solís, Pacho Alonso, Fernándo Alvarez, Oscar Martín, entre otros, quienes las agregaron a su repertorio.

OTROS DATOS DE INTERÉS:

  • Estudió en la Escuela Normal de Maestros de Santa Clara, Cuba.
  • Su música fue utilizada por el cineasta danés Theodor Christensen para su documental «Ella», el cual fue rodado en parte de la Escuela para Instructores de Arte de La Habana en 1963 y estrenada en Cuba en 1964.
  • Elena Burke fue su gran amiga y a ella le compuso «Señora Sentimiento».
  • Cuando estuvo de visita en Miami su amiga y cantante Sonia Corp junto al pianista Roberto Lozano, le ofrecieron un emotivo homenaje.

DISCOGRAFÍA:

  • OSCAR MARTIN. LP. Areito. Cuba (1964) [Adiós felicidad].
  • FREDDY. LA VOZ DEL SENTIMIENTO. Freddy. LP. Antilla, Estados Unidos.

De Ela O’Farrill existe muy poca información en la web, solo referencias a escasas correspondencias o entrevistas privadas que concedió durante su exilio y una única foto (la que hemos utilizado para ilustrar esta entrada) facilitada por ella misma a los autores de dichas entrevistas.