DATOS PERSONALES:
- Cristóbal Verdecia Sardiñas.
- Natural de La Habana, Cuba.
- Actualmente reside en Miami, Estados Unidos.
DATOS ACADÉMICOS:
- Realizó estudios de Bajo Eléctrico y Contrabajo en la Escuela Profesional de Música «Ignacio Cervantes» de la clase de Carlos del Puerto y Silvio Vergara. La Habana, Cuba (1990).
- Realizó estudios de Bajo Eléctrico en el Conservatorio «Guillermo Tomás» de La Habana, Cuba (1986).
ACTIVIDAD PROFESIONAL:
ARTÍSTICA:
- Bajo Eléctrico y Baby Bass.
- Productor y realizador de grabaciones en su home studio de Miami.
- Transcriptor y Arreglista.
- Desde su llegada a Miami hasta la actualidad, Verdecia ha ofrecido infinidad de conciertos y presentaciones en las diferentes salas de la ciudad, compartiendo su actividad musical con agrupaciones y artistas de la talla de: Isaac Delgado, Timbalive, Manolín «El Médico de la Salsa», Carlos Sampling, Picadillo, Camilo Blanes, Julio Sabala, Alexis Valdés, Ari Pinelli, Tony Succar, Riverside Miami, Alberto Herrero, Miami Blues Band, Tomasito Cruz, Bikini Jazz, Rudyard, Demanana, Charanga Habanera, Moneda Dura, Alfredito Rodríguez, Alina Izquierdo, Haila Mompié entre otros artistas locales.
- Durante su estancia en México trabajó en Mamá Rumba, uno de los locales más emblemáticos de música cubana en ese país y compañó a artistas como Jerry Rivera, Estrellas de Niche, Las Divas del Son, Bandula, Las Reinas, entre otros (2009-2012).
- En ese mismo período, fue Director Musical de la banda acompañante de artistas cubanos como Haila Mompié, Manolín «El Médico de la Salsa», Tania Pantoja y Alain Daniel.
- Bajista de prestigiosas agrupaciones habaneras con las cuales participó de giras y eventos internacionales: Manuel Valera y su grupo, Eddy Peñalver y su grupo A Tempo, Félix Valoy y sus Estrellas, Sonora Caribeña, Papá Gofio y su Poder, Chan Junior y su grupo, Pachito Alonso y sus Kini kini, Pablo FG y su Élite, Adalberto Álvarez y su Son, Los Ángeles de La Habana y Havana D’ Primera (1992-2009).
OTROS DATOS DE INTERÉS:
- Comenzó sus estudios musicales con su tío Israel “Kantor” Sardiñas, uno de los más destacados intérpretes de la música cubana a nivel internacional.
- Estuvo en la Banda de Música del Servicio Militar – Ejército Occidental, donde aprendió a tocar la Tuba (1989-1992).
DISCOGRAFÍA:
- SE TOSTÓ CON MANTEQUILLA. Papá Gofio y su poder. EGREM. La Habana, Cuba (1995).
- UNA SALSA EN PARÍS. Pachito Alonso y sus Kini Kini. Milán Records. Francia (1997).
- TE TRAIGO. Pachito Alonso y sus Kini Kini. EGREM. La Habana, Cuba (2003).
- UNA VEZ MÁS POR AMOR. Pablo FG y su Élite. EGREM. La Habana, Cuba (2000).
- TE DESEO SUERTE. Pablo FG y su Élite. Unicornio. La Habana, Cuba (2003).
- UN POQUITO DE TO’. Pablo FG y su Elite. Bis Music. La Habana, Cuba (2006).
- MI LINDA HABANERA. Adalberto Alvares y su Son. Bis Music. Cuba (2005).
- NEGRITO BAILADOR. Mayito Rivera. Timba. Cuba (2008).
- TAL COMO SOY. Haila Mompie. Bis Music. Cuba (2008).
- VOLANDO. Creative Music Enterprises. Cuba (2006).
- AY COMO ME SUBE. Creative Enterprises. Cuba (2007).
- HACIENDO HISTORIA. Havana D’ Primera. Ahí Na’ Má. Cuba (2011).
- CON LA MÚSICA CUBANA NO. Timbalive. Latin Power Enterprises. Miami, Estados Unidos (2014).
RECONOCIMIENTOS:
- Nominado a los premios Grammy Latinos, en la categoría de «Mejor Álbum de Música Salsa» como participante de las grabaciones de Negrito Bailador de Mario Rivera (2008).