DATOS PERSONALES:
- Rafael Padrón.
- Originario de Pinar del Río, Cuba.
- Actualmente reside en Miami, Estados Unidos.
DATOS ACADÉMICOS:
- Diploma de Maestría en Música por la Universidad de Miami, Estados Unidos, (2005).
- Beca de estudios en el Conservatorio de Música “Peabody” bajo la tutela del distinguido guitarrista y pedagogo Manuel Barrueco. Baltimore, USA (2000).
- Ha recibido clases de grandes maestros del instrumento entre los que se encuentran María Luisa Anido, Leo Brouwer, Costas Cotsiolis y David Russell.
- Licenciatura en Música en la Especialidad de Guitarra por el Instituto Superior de Artes – ISA de La Habana, bajo la dirección del destacado guitarrista argentino Víctor Pellegrini. Cuba (1991).
- Titulado como Instrumentista Profesor de Guitarra por la Escuela Nacional de Artes – ENA. La Habana, Cuba (1986).
ACTIVIDAD PROFESIONAL:
ARTÍSTICA:
- Guitarrista de Concierto.
- Ha ofrecido giras de concierto por Latinoamérica, los Estados Unidos, Europa y Japón.
- Se ha presentado en numerosos Festivales Internacionales entre los que se puede mencionar el Festival Miami y Festival Internacional de Guitarra de Miami (Estados Unidos), Festival y Concurso Internacional de Guitarra de La Habana (Cuba), Festival Internacional de Música del Hatillo (Venezuela), Festival de Música Independencia y Festival Internacional de Guitarra (Costa Rica), Festival Internacional de Guitarra de Panamá, Festival de La Laguna en Tenerife (España), Festival Internacional de Guitarra de Rust (Austria), Festival Internacional de Guitarra de Brno (Republica Checa), Festival Internacional de Guitarra de Morelia y Festival de Tijuana (México) y Festival Ethos en Santo Domingo (Republica Dominicana).
- Ha colaborado con artistas solistas y agrupaciones de Música de Cámara y Sinfónica, entre los que se encuentran los Flautistas Paula Robinson, Néstor Torres y Trudy Kane, el Vilolinista Mark O’Connor y los Cuartetos de Cuerdas Armernet, Bergonzi y Crosstown.
- Como solista se ha presentado con Orquesta Sinfónica de Matanzas, Cuba; Orquesta Sinfónica “Gran Mariscal de Ayacucho” y “Orquesta de Cámara de Caracas”, Caracas, Venezuela; “Camerata Latinoamericana”, Costa Rica; “Orquesta Sinfónica Independencia” y “Orquesta Panamericana”, Washington D.C., Estados Unidos y la “Orquesta Sinfónica del Nuevo Mundo” (New World Symphony Orchestra), Miami, Arst Flores Symphony Orchestra, Fort Lauderdale, Estados Unidos, Venice Symphony Orchestra, FIU Symphony and Henri Mancini Orchestra, Naples Philharmonic entre otras.
DOCENTE:
- Profesor de guitarra en varias instituciones de renombre como lo son la “Universidad Nacional” y la “Universidad de Costa Rica” en San José de Costa Rica, la “Fundación Calcaño” de Caracas, Venezuela; la “Guitar Galery” y “Levine School of Music” en Washington D.C., Estados Unidos.
- En la actualidad es el director del departamento de Guitarra Clásica de “Frost School of Music” Universidad de Miami (UM) en Estados Unidos.
OTROS DATOS DE INTERÉS:
DISCOGRAFÍA:
- ALHAMBRA, conmemorando el centenario de la muerte de Francisco Tárrega (2009).
- NOVIEMBRE, en Solitario (2005).
- FANDANGO, con el Cuarteto de Guitarra Aurora (2002).
RECONOCIMIENTOS:
- Premio del Montpelier Recital Competitions, Estados Unidos. (2002).
- Diploma de Honor en el Concurso Internacional de Viña del Mar, Chile (1993).
- 3er Premio en el Concurso Nacional de Guitarra de La Habana (1992).
- 1er Premio y Premio a la Mejor Interpretación de la Música Latinoamericana, en el Festival de la Creación y la Interpretación Artística de La Habana, Cuba (1987).