DATOS PERSONALES:
- Pedro Luis Martínez Milián.
- Natural de La Habana, Cuba.
- Actualmente reside en Panamá.
DATOS ACADÉMICOS:
- Recibe varios talleres sobre la Dirección de Cine con los reconocidos Doc Comparato y la galardonada en Cannes, Ana Keating. Portugal (2001-2006).
- Cursos de Dirección Audiovisual con la Lic. Ana Keating y Doc Comparato en Lisboa, Portugal, (1995-1997).
- Se gradúa del curso de Orquestación del «Berklee College of Music» con el Maestro Armando Romeu Jr. (1993).
- Título de Director Artístico de Espectáculos Musicales otorgado por el Centro de Superación de Cultura, con Oscar Gómez. La Habana, Cuba (1991).
- Título de Director de Teatro otorgado por el Centro de Superación de Cultura, con Nelson Dorr. La Habana, Cuba (1990).
- Participa en la clínica de Guitarra, Bajo y Contrabajo con Orlando López Vergara «Cachao» en La Habana, Cuba (1976).
- Estudia Piano elemental con el Profesor José Herrera en La Habana, Cuba (1975).
- Estudia Guitarra clásica y popular con Roberto Kessell en La Habana, Cuba (1975).
- Recibe clases de Batería con Enrique Pla, Ignacio Berroa y Fausto y Luis Varela en La Habana, Cuba (1973-1976).
- Empieza a estudiar Música y Batería con Damián Gómez, con el maestro Rembert Egues y José Herrer en La Habana, Cuba (1970-1973).
ACTIVIDAD PROFESIONAL:
ARTÍSTICA:
- Bajista y Percusionista.
- Compositor, Arreglista.
- Director artístico y productor de espectáculos y eventos de grandes dimensiones.
- Crea la Perfecta Big Band en homenaje a Armando Bouzá. Ciudad Panamá (2012).
- Retoma la Cu Bop Big Band en La Habana, con músicos como Enrique Plá (Irakere), Joel Drigg (Van Van), Antonio Leal (Benny Moré, Afro Cuba All Stars), Braulio Hernández «Babin» (Buena Vista, Omara Portuondo), entre otros. Cuba (2008). Tres años antes formó esta agrupación pero en España, presentando dos espectáculos en la Sala Clamores de Madrid, con la participación de varias estrellas del jazz como: Javier Masso «Caramelo» y Jerry González. España (2005).
- Compone la banda sonora del film español “90 Millas”, España (2005).
- Dirige en el teatro Apollo de New York, el primer homenaje de la comunidad latina al reverendo Dr. Martin Luther King con la participación de varias estrellas del jazz, como: G. Hidalgo, David Valentin, William Cepeda, Luisito Quintero y Mario Rivera, entre otros. Estados Unidos (2003).
- Realiza para la institución IFMACCADI, la dirección artística y musical de varios espectáculos en la sede del Harvard Club en New York, con la participación de varias figuras que son leyendas dentro de la llamada «Salsa» como: Bomberito Zarzuela, Joe González, Roberto Quintero, entre otros. Estados Unidos (2002-2003).
- Fundador de La Habana Jazz Big Band, Lisboa (1998).
- Dirige espectáculos temáticos en la Casa de América Latina en Lisboa Portugal (1998-2000).
- Organiza el «Primer Festival Internacional de Salsa de Portugal» y varios conciertos como «La Noche de Bacardí» en la Expo ’98 de Lisboa, Portugal (1998).
- Realiza la dirección artística y musical de la salsoteca Salsa Latina, donde presenta al salsero Orlando Wattussi. Lisboa, Portugal (1996 y 1997).
- Funda la Orquesta Lisboa Latina, Portugal (1994)con la que graba los Cds“Alma Latina” para la multinacional BMG-Portugal (1998) y “Latinomania” que sale con el sello Ovación (2000).
- Produce y dirige, para el italiano H. Cernicoig, la New Pérez Prado Orchestra (1993), cerrando el Festival de TV de Montecarlo, Italia (1994).
- Reagrupa a “Los de Siempre”. La Habana, Cuba (1991).
- Como músico integrante de la Orquesta Cubana de Música Moderna participó en varios festivales nacionales como Festival Varadero y en giras y eventos en las galas de los Países Socialistas.
- Organiza el Club de Jazz del municipio 10 de Octubre. La Habana, Cuba (1986 a 1988).
- Funda su grupo Senda. La Habana, Cuba (1986)
- Organiza el grupo Fantástico Son para Varadero y Cayo Largo dirigido al Turismo Internacional. Cuba (1984).
- Director Artístico de varios Festivales del Bolero, así como jornadas en los teatros Payret, América y Alameda. La Habana, Cuba (1983-1988).
- Participa como bajista de la Orquesta Cubana de Música Moderna en el Primer Festival de Música Popular Benny Moré celebrado en Cienfuegos, Cuba (1982).
- Es uno de los fundadores del Festival de Jazz Plaza de La Habana en 1980.
- Se incorpora como Bajista a la Orquesta Cubana de Música Moderna (OCMM). La Habana, Cuba (1979-1984).
- Bajista del cabaret San Pedro del Mar (1976).
- Es miembro integrante del grupo Sonido Contemporáneo y del grupo Serialista junto a Mario Daly. La Habana, Vuba (1975).
- Integra la Banda Militar del Estado Mayor de Cuba, llegando a ser Percusionista solista. (1973-1975)
DOCENTE:
- Imparte una conferencia junto al investigador y rumbero cubano Gregorio Hernández «el Goyo», en el teatro «Anita Villalaz». Panamá (2009).
- Profesor de las Escuelas de Superación Profesional «Ignacio Cervantes» y «Alejandro García Caturla». La Habana, Cuba (1986 a 1991).
OTROS DATOS DE INTERÉS:
Dirige el Departamento de Arte y Espectáculo de la productora española «Delicias Fims» y escribe guiones documentales y ficción para el área audio visual. Madrid, España. (2007)
Junto a Ana Keating abre Salsa & Co., y organiza el primer Festival de Salsa en Portugal, Lisboa (1996).
DISCOGRAFÍA:
- AIRES DE GALICIA. Orquesta Sinfónica de Cuba. Discmedi de Barcelona, (2005).
- HAVEMOS DE IR A VIANA. Amalia Revisited.Varios. Different World. Portugal (2005).
- PEDRO LUIS MARTÍNEZ CON ESTRELLAS DE CUBA. Latin Jazz Productions/Salsa & Companhia Records. (2002).
- LATINOMANÍA. Orquesta Lisboa Latina. Ovación, Portugal (2000).
- ALMA LATINA. Orquesta Lisboa Latina. BMG, Lisboa, Portugal (1998).
- LOS D’ SIEMPRE. Areito, La Habana, Cuba (1981).
ASOCIACIONES:
- Es aceptada su membresía en los Latin Grammy. Estados Unidos (2012).
PEDRO LUIS EN LA RED:
Imagen: Pedro Luis Martínez Milián Fotógrafo: Martin Cohen