DATOS DE LA AGRUPACIÓN:
- Creada en la ciudad de Lima, Perú, en el año 2006.
- Formato Quinteto de Viento Madera (Flauta, Oboe, Clarinete, Corno Francés y Fagot).
- Música Peruana, Cubana y Latinoamericana.
GÉNEROS MUSICALES:
- Géneros de la música popular latinoamericana principalmente la música peruana interpretados en un formato clásico y académico.
REPERTORIO:
- En el repertorio de esta agrupación destacan las marineras, sambas, boleros, cha-cha-cha, sones, danzones, y valses criollos, versionados y adaptados a este tipo de formato.
- Canciones que van desde “La flor de la canela” de la peruana Chabuca Granda hasta “La guantanamera” del cubano Joseíto Fernández.
- También incluyen obras de compositores latinoamericanos como María Grever, Astor Piazzolla, José Antonio Méndez, Paquito D´Rivera, Ariel Ramírez, Nilo Menéndez, Álvaro Carrillo, Manuel Alejandro, Félix Darío Morgan, Gladys Nidia, José Barros, entre otros.
INTEGRANTES:
- Ricardo Ponciano (Corno Francés y Dirección).
- Luis Chumpitazi (Oboe).
- Lito Santos (Flauta).
- Luis Melgar (Clarinete).
- Mauricio Quiñe (Fagot).
OTROS DATOS DE INTERÉS:
DISCOGRAFÍA:
- PASOS AL VIENTO: Elegguá quinteto de viento madera. Estudios Alpamayo Sound (2007).
QUINTETO ELEGGUÁ EN LA RED:
Imagen: (de izquierda a derecha) Lito Santos, Luis Melgar, Mauricio Quiñe, Ricardo Ponciano y Luis Chumpitazi. Foto cortesía de la agrupación.
Comparte esta entrada en:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado