DATOS PERSONALES:
- Juan Javier Rodríguez Rodríguez.
- Originario de Ciudad de La Habana, Cuba.
- Actualmente reside en Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, España.
DATOS ACADÉMICOS:
- Máster “Escenarios Abiertos: lo multicultural en el arte y la música” en la Facultad de Historia del Arte de la Universidad de La Laguna. (Actualmente, continúa allí la investigación del tema de su tesis de Doctorado) Islas Canarias, España (2011),
- Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) por el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid, España (2004).
- Título Superior de Percusión por el Conservatorio Superior de Música de Tenerife, Islas Canarias, España (2003)
- Título de Instrumentista, Profesor de Percusión y Práctica de Conjunto por la Escuela Nacional de Arte (ENA) en La Habana, Cuba (1993)
- Estudios Elementales de Música en el Conservatorio Elemental de Música «Guillermo Tomás de Guanabacoa» y la Escuela de Arte «Paulita Concepción» en el Cerro, La Habana, Cuba.
- Cursos de perfeccionamiento profesional con destacados percusionistas de las más variadas nacionalidades y ámbitos musicales. Entre ellos: Lino Neira, Noel Savón, Juan Francisco Díaz, Changuito, Tata Güines, N.J. Zivkovic, Rebeca Kitte, William Moersch, Fernando Hashimoto, Víctor Mendoza, Katarzyna Micka, Ángel Frette y Frank Kumor.
- Ha realizado cursos de «Dirección de Orquesta», de «Técnica Alexander» y «La música y las inteligencias múltiples»; impartidos por los profesores Rodolfo Sanglimbeni, Yoshi Inada y Doug Goodkin, respectivamente.
ACTIVIDAD PROFESIONAL:
ARTÍSTICA:
- Se inició como Percusionista en la Banda Provincial de Concierto en La Habana como y colaborador de diferentes grupos musicales de la capital cubana. (1993)
- Creador del Ensemble de Percusión de la Escuela Municipal de Música de Arona con el que participó en el Festival Internacional PerCuba 2003, Festival al que asistió posteriormente como solista en 2004.
- Ha trabajado con la Orquesta Sinfónica de Tenerife dentro y fuera del Archipiélago y ha colaborado con diversas formaciones musicales, tales como: Habana 10, Latineo Project, Global Perfussion, La Cumbancha, Iguapele, B.A.Q., Virginia Guantanamera, Marco del Castillo Trío, Luis Medina (Concierto Un minuto entre amigos), entre otras.
- Ha participado en el estreno absoluto de obras de seis compositores canarios, que se inspiraron en la creación poética de Pedro García Cabrera para dar forma al Proyecto Multidisciplinar En el tapete del Mar, donde se juntan la artes plásticas, la poesía y la música contemporánea.
- Ha compartido escenario con el saxofonista cubano Paquito D’Rivera y el marimbista serbio Nebojsa Jovan Zivkovic, entre otros, con los que ha recorrido los más diversos espacios en países como: Alemania, Austria, Hungría, Italia, Noruega, Suecia, Chile, Malí, Turquía, Cuba, etc.
DOCENTE:
- Profesor de Percusión del Conservatorio Superior de Música de Tenerife (2003 a la actualidad).
- Profesor de Percusión en la Escuela Municipal de Música de Arona (1997- 2003).
- Docente en las Escuelas de los Municipios de Adeje, Garachico y Güímar en Tenerife, España (1997-2003).
- Impartió Conciertos Didácticos de percusión organizados por la Fundación Canaria Mapfre Guanarteme, dirigidos a alumnos de primaria y primer ciclo de secundaria, como miembro integrante del grupo Urania. (2008-2012)
- Ha impartido cursos de percusión, en Engers (Alemania), Musikene (País Vasco), Valga (Galicia), Pontificia Universidad Católica de Chile, La Maison des Arts Bamako (Malí), Las Rosas (Madrid), Escuela Municipal de Música de Mogan (Las Palmas de Gran Canaria), en el Ayuntamiento de La Laguna en Tenerife, así como en el Conservatorio Superior de Música de Canarias.
OTROS DATOS DE INTERÉS:
DISCOGRAFÍA:
- VIAJE DE IDA Y VUELTA, Javier Rodríguez. JolonGo (2013)
Colaborador en grabaciones de diversos proyectos discográficos, como el de la Banda Municipal de Música de Arona, Mestizaje y Sex in the Kitchen de Tuópali Dúo, Islas Infinitas de la agrupación Islas Infinitas, Earthsoul de Urania, Con B de Bolero y Villegas 10 de Beatriz Alonso Quartet, En el Tapete del Mar basado en las obras de Pedro García Cabrera, Un minuto entre amigos homenaje a Manuel Luis Medina, Entre Dos de Virginia Guantanamera y Satomi Morimoto, Synthesis de Miguel Anescau o Cotton Blues.
RECONOCIMIENTOS:
- Primer Premio como solista, en el Concurso Internacional PerCuba, La Habana (2004).
JUAN JAVIER EN LA WEB: