DATOS PERSONALES:
- María Magdalena Carbonell Lluch.
- Natural de Pinar del Río, Cuba.
- Reside actualmente en Quito, Ecuador.
DATOS ACADÉMICOS:
- Graduada de Italiano de la Societá Dante Alighieri. Quito, Ecuador (2008).
- Licenciada en Música en la especialidad de Dirección Coral del Instituto Superior de Artes. La Habana, Cuba (1990).
- Título de Profesora de Música y Dirección Coral en la Escuela Nacional de Artes – ENA. La Habana, Cuba (1985).
TRAYECTORIA PROFESIONAL:
ARTÍSTICA:
- Directora del coro de la Universidad SEK (2008-presente), del coro “Voces Blancas” y del Coro de Adultos de la Academia Taqui (2009-presente). Quito, Ecuador.
- Fundó el Coro Mixto integrado por estudiantes de distintas áreas instrumentales del Conservatorio Nacional de Música de Quito, Ecuador (2009).
- Ha sido Directora de las formaciones: Agrupación Vocal Femenina “Fantasía Seis” -única de este tipo en el país- (2006-2008), Coro Ciudad de Quito de la Fundación Teatro Nacional Sucre (2005-2006), Coro “Magna Voce” (2005-2008), Coro “Oscar Vargas Romero” (2004-2008), Coro Función Judicial (2004-2009), Coro Universidad de los Hemisferios (1997-2005) y Coro Ciudad de Quito que pertenece al Distrito Metropolitano de Quito (2006-2008). Todos ellos en Ecuador.
- Especialista de Música y Directora de Coro de la Empresa de Artistas Antonio María Romeu en La Habana (1990-1997).
- Fundadora y directora de la agrupación vocal “Ébano y Marfil. La Habana, Cuba ( 1990-1997).
- Subdirectora del Coro Nacional de Cuba bajo la tutela de su directora y maestro Digna Guerra (1989-1990).
- A lo largo de su carrera profesional, Magdalena Carbonell ha desarrollado un amplio curriculum de presentaciones en festivales y eventos importantes con las diversas agrupaciones corales que ha dirigido y fundado, entre los que destacan:
- Con el coro Ciudad de Quito de la Fundación Teatro Nacional Sucre participó en el estreno mundial de la ópera “Manuela y Bolívar”, primera ópera ecuatoriana de Diego Luzuriaga en Quito, Ecuador (2006).
- Bajo su dirección se estrena en el país la “Misa Criolla” de Ariel Ramírez, conocido compositor argentino gran exponente de la música folclórica. Quito, Ecuador (1998).
- Realizó la Dirección Coral general de la Obra “Fantasía Coral” de Beethoven. Quito, Ecuador.
- Realizó el montaje de las voces protagónicas en el estreno nacional de la ópera infantil “Brundibar” de Hans Krása. Quito, Ecuador.
- Dirigió el “Stabat Mater” de Pergolesi con un coro femenino de 200 voces. Quito, Ecuador.
DOCENTE:
- Profesora de Música, además de Directora, del coro “Voces Blancas” y del Coro de Adultos de la Academia Taqui. Quito, Ecuador (2009-presente).
- Coordinadora de los coros del Nivel Tecnológico en el Conservatorio Nacional de Ecuador (2009-presente).
- Coordinadora de la carrera de Licenciatura en Música, especialización en Canto de la Universidad Internacional SEK. Quito, Ecuador (2010).
- Clases de música a niños hiperactivos en el Proyecto Mozart (2007).
- Seminarios de formación para directores de coros en el Conservatorio Nacional de Música de Quito, Ecuador (2006).
- Jefa del Departamento Coral y Directora de los coros infantiles, juveniles y femeninos del Conservatorio Franz Liszt de Quito, Ecuador (1997-2006).
- Profesora de canto popular y técnica coral del Conservatorio Franz Lizst de Quito, Ecuador, (1997- 1999).
- Directora de Coro y profesora de música de la Escuela Nacional de Instructores de Arte (ENIA) de La Habana, Cuba (1987-1992).
- Directora del Coro y profesora de música de la Escuela Provincial de Instructores de Arte en Pinar del Río, Cuba (1985-1987).
OTROS DATOS DE INTERÉS:
DISCOGRAFÍA:
- CANCIONES DEL MUNDO. Coro Ciudad de Quito. Quito, Ecuador.
- CANCIONES DE NAVIDAD, Villancicos. Coro Ciudad de Quito. Coro Ciudad de Quito de la Fundación del Teatro Nacional Sucre. Quito, Ecuador (2006).
RECONOCIMIENTOS:
- Primer Premio en el Concurso de Coros Navideños con el coro infantil del colegio “Henry Becquerel”. Quito, Ecuador (1997).
- Con la agrupación vocal “Ebano y Marfil” obtuvo el primer premio en el Concurso Polifónico Internacional de la ciudad de Ibagué, en la categoría de Coro Mixto, Colombia (1994).
- Primer premio en el II Festival de Música Folclórica en el Concurso Polifónico Internacional de la Ciudad de Ibagué, Colombia (1994). En este evento le entregaron la Llave de la Ciudad y fueron declarados Huéspedes Ilustres.
ASOCIACIONES:
- Preside la Fundación Nacional Ecuatoriana de Canto Coral dedicada a la formación y difusión de coros a nivel nacional e internacional así como la formación de Instructores de Coros. Quito, Ecuador (2009-presente).
Un comentario en “Músicos: Magdalena Carbonell”
Los comentarios están cerrados.