DATOS PERSONALES:
- Louis Franz Aguirre.
- Originario de Camagüey, Cuba.
- Actualmente reside en Europa.
DATOS ACADÉMICOS:
- Clase Solista (3er ciclo post-máster) en la especialidad de Composición, (Cum Laude), en la clase de los maestros Karl Aage Rasmussen y Hans Abrahamsen en el Conservatorio Real de Århus, Dinamarca (2005-2007).
- Máster en la especialidad de Composición, (Cum Laude), en la clase de los maestros Karl Aage Rasmussen y Rolf Wallin en el Conservatorio Real de Århus, Dinamarca (2004-2005).
- Post-máster en la especialidad de Composición y Música Contemporánea a través de técnicas no occidentales (especialización en Música Clásica del Sur de la India, Karnática), en la clase de los maestros Rafael Reina y Jos Zwaanenburg (2002-2004).
- Categoría Docente de Profesor Instructor del Instituto Superior de Artes de La Habana, Cuba (1992).
- Licenciado en Música en la especialidad de Composición por el Instituto Superior de Artes de La Habana, de la clase de los maestros Roberto Valera y Harold Gramatges, Cuba (1986-1991).
- Título de Profesor-Instrumentista de la Escuela Profesional de Musica «José White» en la especialidad de Violín, Camagüey, Cuba (1986).
Becas de estudio:
- Statens Uddannelsesstøtte (SU), Dinamarca (2004-2007).
- Beca por la Fundación Autor, España (2002 y 2003).
ACTIVIDAD PROFESIONAL:
ARTISTICA:
- Compositor. Su creación está recogida en un amplio catálogo de obras donde predominan una gran diversidad de géneros y combinaciones tímbricas en formato tradicional así como en sus incursiones dentro de la música electroacústica.
- Director de Orquesta.
- Director Artístico del ensemble Snow Mask, Dinamarca.
Director Invitado de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, (2000-2002) y de la Orquesta Sinfónica de Santiago de Cuba, Cuba (1997-2002). - Presidente y Director Artístico del Festival Internacional de Música Contemporánea de Camaguey, Cuba (1996-2002).
- Director titular de la Orquesta Sinfónica de Camagüey, Cuba (1995-2002).
DOCENTE:
- Profesor de Armonía Clásica y Contemporánea, Contrapunto, Análisis, Historia de la Música del Siglo XX, Música de Cámara y del Taller de Composición en la Escuela Profesional de Música «José White» de Camagüey, Cuba. (1992-2002).
- Profesor de Armonía y Audiciones Analíticas en la Filial del Instituto Superior de Artes en Camagüey, Cuba (1992-1998).
- Profesor de Audiciones Analíticas en la Cátedra de Composición del Instituto Superior de Artes en La Habana, Cuba (1991-1992).
- Profesor de Armonía y Contrapunto 1988-1989, Escuela Nacional de Artes (ENA) en La Habana, Cuba (1989-1992).
INVESTIGACIÓN:
- Sobre su creación se han escrito varios libros de investigación musicológica, artículos y ensayos, y el compositor tiene en su haber ensayos de su propia autoría.
OTROS DATOS DE INTERES:
DISCOGRAFIA:
- YEMAYÁ Adam Ørvad- classical accordion WING SPAN. Danacord: DACOCD 718. CD. (2012).
- IBEYI (Oru) Guitar VERSO. Karnatic Lab Records: KLR 021 CD. Duo Verso: MATTHIJS KOENE – Panflute & STEFAN GERRITSEN (2010).
- AÑÁ (Liturgia de la Transmutación) Nerafilms – DVD Enric Monfort, solo percusión; Jos Zwaanenburg, Director; Axyz Ensemble (2006).
ASOCIACIONES:
- Miembro de la Sociedad de Compositores Daneses.
- Miembro de la Sociedad de Autores y Editores de España (SGAE).
- Miembro de The International Ekmelic Music Society in Salzburg / Austria.
- Miembro del grupo de compositores Snow Mask Composers, Dinamarca.
- Miembro de KODA, Dinamarca.
RECONOCIMIENTOS:
Cuenta en su haber con numerosos premios, menciones de honor y becas para el desarrollo de su actividad profesional, entre los que destacan:
- Tercer premio en el Musica Domani Prize por la obra “Iconos” para violin y piano, Estados Unidos (2012).
- Tercer premio en la IX Edición del Concurso de Percusión por la obra Oba Kosso, en Fermo, Italia (2011).
- Mención Honorable en la XI Edición de Kompositionswettbewerb en la Carl von Ossietzky-Preis der Universität Oldenburg por el dúo de percusión Yalodde I, Alemania (2011).
- Primer premio en los Premios Martirano de la Univesidad de Illinois por el cuarteto de cuerdas Ochosi, Estados Unidos (2011).
- Becas para el desarrollo de su actividad profesional otorgadas por La Sociedad de Compositores Daneses, Dinamarca (2010-2014).
- Becas para composiciones otorgadas por la Fundación de las Artes de Dinamarca (2008, 2009, 2010, 2011, 2012 y 2014).
- Mención Especial por la obra “Fractal 2” para piano solo en la XIX Edición del IBLA World Competition de Nueva York, Estados Unidos (2010).
- Primer premio del Concurso UNEAC en la categoría de Música de Cámara por la obra “Fractales”. La Habana, Cuba (1994).
- Primer Premio otorgado por el Centro Nacional de Artes y Escuelas de Música a la obra “Alegoria I” y Primera Mención a “Sombras- ESpacio Infinito”. La Habana, Cuba (1994).
- Primer Premio UNEAC en la categoría de Música Coral por la obra “Exaudi Nos, Deus”. La Habana, Cuba (1993).
- Primer premio del Concurso UNEAC en la categoría de piezas para instrumento solo por la obra “Alegoria I”. La Habana, Cuba (1993).
- Primer premio del Concurso UNEAC en Música de Cámara por la obra “Visiones” y Primera Mención en la categoría de Música Sinfónica por su obra “Diálogos con el Cuervo”. La Habana, Cuba (1991).
- Premio de la Unión Nacional de Artistas y Escritores de Cuba (UNEAC) con su “Concierto para Trío Clásico”. La Habana, Cuba (1988).
Puede consultar la lista completa AQUÍ.